martes 11, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La recaudación por el impuesto de matriculación baja un 12% hasta marzo

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La recaudación pública por el impuesto de matriculación, tasa que está transferida a las comunidades autónomas, se situó en 131,06 millones de euros en el primer trimestre del año, un 12% menos que los 149,12 millones que se habían ingresado en el mismo período de 2021.

 

Según datos de la Agencia Tributaria, los ingresos públicos por esta tasa se situaron en 48,51 millones de euros en el tercer mes del año, lo que supone un descenso del 25,8% en la comparativa interanual.

 

Fuentes del sector explicaron a Europa Press que esta reducción de la recaudación pública por impuesto de matriculación en lo que va de año se produjo por la mayor demanda de vehículos eléctricos o de bajas emisiones, que están exentos del pago de esta tasa.

También puedes leer...
El precio del vehículo de ocasión baja un 0,6% tras cinco meses de subidas

 

La cuota media que abonaron los conductores españoles por la adquisición de un vehículo en concepto de impuesto de matriculación fue de 723 euros hasta marzo, un 11,6% menos, y de 762 euros el mes pasado, un 5,34% menos.

 

 

El precio medio de los vehículos asciende un 7,23%

 

En cuanto al precio medio de los vehículos vendidos en España, incluyendo el impuesto de matriculación, en marzo se situó en 21.878 euros, lo que supone una subida del 7,23%, mientras que en lo que va de año aumentó hasta los 21.666 euros, un 6,8% más.

 

Si se compara el precio de los coches sin incluir el impuesto de matriculación, la subida en marzo asciende hasta el 7,74%, con 21.116 euros, mientras que en los tres primeros meses de este año sería del 7,58%, con 20.944 euros.

También puedes leer...
Arval España supera las 250.000 unidades en flota financiada tras crecer un 8,5% en 2025

 

Los modelos matriculados en España hasta el mes pasado emitían 122 gramos de dióxido de carbono (CO2) de media, 7 gramos menos que un año antes, con unas emisiones medias de 123 gramos por kilómetro en marzo (128 gramos en 2021).

 

Al cierre del primer trimestre, el valor total de los vehículos matriculados en el mercado nacional fue de 3.798 millones de euros, un 7% de progresión. En marzo, la base imponible se situó en 1.344 millones de euros, un 15,5% menos

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto