jueves 25, septiembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La autoridad de transportes de Alemania investiga a BMW por posible engaño en las emisiones del X3

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La Autoridad Federal de Transporte Motorizado (KBA) de Alemania ha iniciado un proceso contra BMW por una posible manipulación de los valores de emisiones de óxidos de nitrógeno del modelo X3 con motor diésel de dos litros, según ha informado el diario alemán Bild.

Según esta información, BMW habría empleado un ‘dispositivo de desactivación’ en el control del motor durante las pruebas de emisiones del X3 que provocarían que el vehículo emitiría menos óxido de nitrógeno cuando, entre otros factores, el aire acondicionado está apagado.

Durante las pruebas realizadas en laboratorio suele estar desactivado el aire acondicionado, algo que es considerado como un «dispositivo de desactivación», un dispositivo de apagado que no está admitido.

También puedes leer...
Arval incrementa su flota financiada hasta 1,83 millones y gana 351 millones de euros hasta junio

En concreto, la KBA sospecha que BMW empleó trucos ilegales para manipular los valores de emisiones de este modelo SUV, algo que la firma alemana ha rechazado, y que, según los informes que explica el diario alemán, estarían intentando pasar como «defectos de producción», por lo que solo tendría que llamar a taller a las unidades afectadas y repararlas.

Un portavoz de la KBA explicó que el procedimiento «está en curso», por lo que la conclusión no puede predecirse debido a la evaluación de los resultados de las mediciones existentes, la audiencia con el fabricante y los análisis posteriores.

El Banco Sabadell ha publicado este miércoles una valoración sobre el asunto, del que considera una «noticia negativa de impacto limitado», ya que BMW siempre ha salido «prácticamente» indemne de las acusaciones de este tipo en el pasado.

También puedes leer...
Magna fabricará coches eléctricos para la china Xpeng en Austria

«Adicionalmente, el que éstas se estén llevando a cabo en Alemania supone un riesgo limitado, incluso de mediar sanciones», ha señalado el banco.

En este sentido, la fiscalía alemana cerró su investigación contra BMW en 2019 por no confirmar la acusación de fraude, aunque tuvo que pagar una multa de 8,5 millones de euros por un fallo de software en el control de emisiones que afectó a unos 8.000 coches.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto