El mercado francés ha dado la espalda a la adquisición de vehículos eléctricos de Tesla, la compañía de vehículos controlada por Elon Musk, quien desde se ha consolidado como uno de los más fieles aliados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Francia está escenificando el revés comercial de Tesla en varios de los principales núcleos de venta de vehículos eléctricos en Europa, como es el caso de Suecia, donde las entregas de modelos de esta marca cedieron por encima del 44% en enero, pero también un 38% en Noruega o un 42% en Países Bajos.
En conjunto, la firma de vehículos verdes ha comercializado menos de 17.000 de sus eléctricos en toda Europa, incluyendo Reino Unido y la región EFTA, en los dos primeros meses del año, lo que supone una potente caída del 42%, de acuerdo con cifras de ACEA, la patronal del motor europea.

El mercado francés, una de las economías occidentales que más está haciendo para cambiar su política de movilidad hacia el lado sostenible, es la cara visible de la deriva negativa de Tesla, con precisamente un retroceso en sus entregas en el primer trimestre del ejercicio actual del 41% y 6.693 unidades matriculadas, de acuerdo con cifras consultadas por Fleet People a través de ACEA y de FPA, la también patronal del motor, pero francesa.
Tesla ha comercializado en el país 1.141 unidades en enero, con una reducción comercial del 63% respecto de los 3.118 eléctricos que distribuyó en el país en enero de 2024, 2.395 unidades en febrero, con otra caída del 26% en relación con las 3.240 de febrero de 2024 y 3.157 vehículos en marzo pasado, con otra fuerte caída del 36,83% en comparación con las 4.998 unidades que vendió en Francia en marzo del año pasado.
Los analistas de mercado están atribuyendo una parte del descenso comercial en las ventas de Tesla a la asociación de Musk con Trump. Además, el magnate de Tesla ha mostrado en ocasiones simpatía por los movimientos ultraconservadores de la Derecha en regiones europeas, lo que podría haber influido en una parte de sus potenciales compradores.
Las matriculaciones de Tesla en España también han caído abruptamente en los dos primeros meses de 2025, con 1.188 unidades acumuladas y un retroceso del 43,86%, según cifras de la consultora MSI obtenidas por Fleet People.








