lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El turismo español crece junto a la demanda de tecnología en los destinos

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

España se mantiene como una de las principales potencias turísticas en Europa y en el mundo ya que según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo calcula que 82,6 millones de turistas extranjeros visitaron nuestro país en 2018, y las previsiones para este año auguran un crecimiento del 2,5% hasta los 86 millones, según la Mesa de Turismo.

El interés por España se mantiene en alza, aunque las nuevas tecnologías usadas por los turistas hacen que la forma de viajar haya cambiado en pocos años. El 74% de los turistas organiza sus viajes por Internet según Google Travel, mientras que solo el 13% lo sigue haciendo a través de agencias de viaje.

El turismo es cada vez más tecnológico por las nuevas generaciones de turistas como millenials y la Generación Z, nacidos y criados con la tecnología y que esperan que los destinos estén equipados para satisfacer sus necesidades más techies.

IMF Business School ha querido analizar cinco tecnologías de vanguardia que están llamadas a cambiar la forma de hacer turismo:

  • Aplicaciones. El smartphone se ha convertido en una herramienta de gran utilidad para el turista una vez ha llegado a su destino. Prueba de ello es que aproximadamente 1 de cada 3 españoles se descarga apps de la ciudad o destinos turísticos que visita según un informe de YouGov, mientras que el 36% utiliza su teléfono inteligente para reservar alojamiento o actividades cuando ya está ahí.
También puedes leer...
Volkswagen desarrollará en China su primer chip propio para vehículos conectados

 

  • Big data. Conocer los gustos y costumbres del turista siempre ha sido un aspecto vital para agencias de viajes y empresas hoteleras. En la actualidad, con herramientas de Big Data y toda la información que dejan los clientes en sus reservas online, es muy fácil conocer datos a gran escala como el tiempo de estancia, el nivel de gasto y las zonas más demandadas. ¿El objetivo de esta gran cantidad de información? Acondicionar los destinos y rutas para hacerlas más adecuadas para los turistas.

 

  • Robots. Dentro de poco no será raro ver robots realizando trabajos de todo tipo en hoteles. De hecho, se espera que el 96% de los recepcionistas serán sustituidos por máquinas similares a las del check-in de los aeropuertos, según la Asociación Española de Directores de Hotel. Y es algo que muchos turistas esperan, ya que el 63% ve con buenos ojos la inclusión de robots para esta labor, según Travelzoo.
También puedes leer...
Volkswagen desarrollará en China su primer chip propio para vehículos conectados

 

  • Realidad Aumentada. ¿Sería posible crear una app del estilo de Pokémon GO pero con atracciones turísticas? No solo es posible, sino que esto ya es una realidad gracias a la tecnología de la realidad aumentada. Con el uso de un smartphone y aplicaciones específicamente desarrolladas para ello se puede obtener todo tipo de información, desde más datos curiosos de un monumento o pintura o la historia de un lugar en concreto.

 

  • Internet of Things. La red de las cosas tiene aplicaciones y usos prácticos de todo tipo, y el turismo no se iba a aquedar atrás. Esta tecnología ya permite realizar prácticamente cualquier cosa en un recinto turístico con el uso de un smartphone, desde controlar la temperatura y la televisión de la habitación, algo que ya utiliza la cad Virgin Hotels, hasta abrir la puerta como ya hace un servicio móvil de la cadena hotelera Hilton.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto