El Audi e-Tron representa la demostración empírica del espíritu de cambio. Una Este SUV es completamente eléctrico, cuenta con una autonomía de energía de hasta 300 kilómetros y, desde el punto de vista estético y de la capacidad, es prácticamente idéntico a cualquiera de sus hermanos de la marca alemana.
En cuanto a su tamaño, el Audi e-tron se sitúa entre un Q5 y un Q7. Bajo nuestro prisma, el tamaño es perfecto. Las sensaciones al volante son muy buenas, como suele ocurrir con todos los vehículos de esta casa.
¿Diferencias respecto de un vehículo de combustión interna? Percibimos, quizás, un balanceo mayor del vehículo en territorios con muchas curvas.
Sea práctico. Piense. ¿Viaja con frecuencia a Cádiz? No se haga con el e-Tron. ¿Planifica sus rutas? ¿No afronta distancias excesivamente largas? Aquí puede encontrar la llave del cambio de mentalidad de su empresa, o de su propio modo de actuar en relación con sus desplazamientos si es usted un profesional liberal —con posibles—.
Aunque la autonomía real anunciada por Audi para el e-tron se sitúa en 417 kilómetros con una única recarga, fíjense más en 300 kilómetros. Y si su conducción se circunscribe la carretera y circula al límite de la velocidad legal establecida y con los elementos de climatización funcionando, esos 300 kilómetros se reducirán algo más. El conjunto eléctrico del e-tron está formado por una batería con 36 celdas de litio ión que tienen una capacidad de 95kWh. Mide 2,28 metros de largo por 1,6 de ancho. Lo normal es que usted cargue el e-tron o en su casa, o en la oficina.
Por esta razón, Audi proporciona una opción de serie de carga de 11kW, ampliable al doble como opción.
Además, y en el caso de la empresa, sepa que la marca creará el entorno de recarga apropiado para su casa y oficina en función de sus necesidades. Si su patrón de conducta es como el del común de los mortales, sólo tendrá que dejar cargando el coche cuando llegue por la tarde a casa y, al salir al día siguiente, la batería estará recargada completamente.
¿El final del baile?
Con este vehículo entran en juegos nuevos parámetros: sostenibilidad, imagen, emisiones y Responsabilidad Social Corporativa dentro del marco de la movilidad corporativa. En el caso de la imagen, es evidente que este apartado supone un factor fundamental si uno se fija en el cliente final.
Si lo analiza con tranquilidad y no busca solo el factor precio, sencillamente no existen muchas opciones más en el área ejecutiva y de directivo medio-alto —por no decir ninguna— que representen mejor la idea de avance y de tecnología que el nuevo e-tron.
¿Han tenido la oportunidad de conducir algún vehículo eléctrico? Seguramente, si lo han hecho, haya sido un utilitario. Y en régimen de carsharing, por el centro de la ciudad. No piensen que todos los eléctricos son iguales. Con el e-tron estamos desplazando un SUV con un equivalente en potencia de 400CV. Y si tiene en cuenta que las propulsiones eléctricas ofrecen el cien por cien del par y potencia desde el primer segundo, se puede hacer una idea del disfrute.
Con un pequeño añadido, por supuesto: cero emisiones nocivas al medio ambiente.
Al Audi e-tron básico se puede acceder por una cuota mensual desde 995 euros para un renting con todo incluido y abonando una entrada de 4.500 euros. Sin aportación inicial, esa cuota se sitúa en 1.115 euros sin IVA. El renting más exclusivo del e-tron se correspondería con la versión limitada ‘Edition One’, que supondría un desembolso mensual de 1.500 euros mensuales sin entrada.