viernes 7, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Arval España supera las 250.000 unidades en flota financiada tras crecer un 8,5% en 2025

Arval España alcanza las 250.000 unidades en flota financiada tras crecer un 8,5% en 2025 y registrar 70.000 matriculaciones en los 10 primeros meses del año.. El 57% de los vehículos nuevos en su flota dispone ya de etiqueta ECO o CERO.

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La multinacional de renting y gestión de flotas Arval ha superado la barrera de las 250.000 unidades en flota financiada en España, gracias al crecimiento en su pulso de adquisición de vehículos, concretado en un alza del 8,5% en los 10 primeros meses del ejercicio, según ha confirmado la compañía.

De este modo, el volumen nacional de vehículos de la compañía representa ya el 13% de la flota global de Arval, que gestiona una flota de 1,8 millones de vehículos en 29 países.

Este avance obtenido por la compañía se ha apoyado en un incremento de matriculaciones que ha alcanzado las 70.000 unidades entre enero y octubre, significativamente por encima de las 65.200 registradas durante todo 2024, ha destacado Arval.

La empresa ha señalado que las furgonetas y vehículos industriales ligeros suponen más de 42.000 unidades que equivalen ya al 17% de su flota total.

También puedes leer...
Logista cierra su ejercicio fiscal con una caída del 9% en su beneficio, hasta 281 millones

Miguel Cabaça, director general de Arval España, ha subrayado al respecto que “alcanzar las 250.000 unidades refleja la confianza de los clientes y el esfuerzo conjunto del equipo por ofrecer soluciones de movilidad adaptadas a cada empresa”.

El directivo ha indicado también que la estrategia actual del grupo se basa en la «diversificación por segmentos» y en una gama de productos «diseñada para cubrir las diferentes necesidades de las flotas».

Fachada principal del edificio de oficinas de Arval, en Madrid. FOTOGRAFÍA: ©FLEET PEOPLE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Casi seis de cada 10, ecológicos

La compañía ha destacado igualmente que el 57% de los vehículos matriculados este año por la firma disponen de etiqueta ECO o CERO Emisiones, por encima del 51% registrado en todo el ejercicio pasado y del 56%, de su lado, del promedio que ofrece actualmente el mercado español de renting, de acuerdo con datos de la Dirección General de Tráfico citados por Arval.

También puedes leer...
El precio del vehículo de ocasión baja un 0,6% tras cinco meses de subidas

En este sentido, los automóviles cien por cien eléctricos suponen el 5% del total de sus entregas, lo que refleja «un ritmo sostenido de electrificación en las flotas gestionadas».

Arval ha detallado también que más de 110.000 vehículos de su flota a escala nacional están conectados mediante soluciones de telemetría y que, de ellos, el 60% pertenece a Administraciones Públicas y empresas grandes y el 36% a pymes y autónomos.

Arval proporciona empleo a cerca de un millar de personas en nuestro país y sus cifras una entrada anual de más de 65.000 vehículos nuevos y la salida de otros 50.000 usados, con una media de cuatro años de antigüedad.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto