martes 11, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Skoda supera los cuatro millones de SUV fabricados y refuerza el peso de esta gama en su negocio

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El fabricante de automóviles Skoda ha superado los cuatro millones de SUV producidos desde 2009, un volumen que sitúa a esta categoría como la principal palanca comercial de la marca y que concentra más del 55% de sus matriculaciones en todo el mundo, de acuerdo con cifras oficiales de la compañía.

El recorrido comenzó con el Yeti, ensamblado hasta 2018 con cerca de 685.000 unidades, y se ha consolidado con el Kodiaq, que acumula 1,07 millones de vehículos fabricados, según nota de prensa publicada por Skoda. De su lado, los compactos Karoq y Kamiq aportan de modo conjunto alrededor de 1,7 millones de entregas y mantienen un peso relevante en la gama.

La electrificación ha añadido nuevas referencias con los modelos Enyaq y Elroq, que suman más de 395.000 unidades y han elevado la proporción de vehículos de cero emisiones en el conjunto de ventas de la compañía, cuya gama se completa con los SUV Kushaq y Kylaq, desarrollados específicamente para India.

También puedes leer...
Ford sopesa cancelar la versión eléctrica de la F-150 y centrarse en modelos híbridos
Skoda Elroq 2025. FOTOGRAFÍA: SKODA

Producción internacional y reparto de volúmenes

La huella industrial de Skoda se reparte entre plantas de República Checa, India, Ucrania y Vietnam, con la incorporación en 2024 de Kazajistán mediante montaje local a partir de kits CKD. Este despliegue «ha permitido atender mercados en expansión y diversificar la capacidad de producción», ha asegurado la empresa.

El balance por modelos sitúa al Kodiaq con 1,07 millones de unidades, seguido del Karoq con 916.600 y del Kamiq con 789.500, mientras que el Enyaq alcanza 325.500 entregas, el Kushaq llega a 99.700, el Elroq suma 70.500 en menos de un año y el Kylaq ha llegado a  37.000 desde su lanzamiento en 2024.

También puedes leer...
Siete de cada 10 vehículos de carsharing en España incorporan sistemas de asistencia a la conducción

En cuanto a los SUV eléctricos, estos han registrado 72.000 matriculaciones en Europa en el primer semestre de 2025, con el nuevo Elroq como vehículo de cero emisiones más vendido en abril y julio y pedidos que superan las 100.000 unidades acumuladas en el continente.

La compañía ha confirmado que el peso de las versiones de cero emisiones «seguirá en aumento», lo que alinea su estrategia con los objetivos de electrificación de la industria europea.

En fechas inminentes, Skoda procederá al lanzamiento del Epiq, un crossover compacto con orientación de acceso a la electrificación y que se fabricará en España, y en 2026 abordará la versión de producción del Vision 7S, un SUV de gran tamaño con siete plazas que reforzará la gama alta de la firma.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto