martes 11, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El Estado hace su agosto con el Impuesto de Matriculación

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La recaudación pública por impuesto de matriculación se situó en 42,1 millones de euros durante el pasado mes de agosto, lo que representa un fuerte incremento del 160% en comparación con los 16,2 millones de euros contabilizados en el mismo mes de 2021, período en el que se registraron bajos volúmenes comerciales por la incertidumbre provocada por la crisis sanitaria y el problema de los semiconductores.

Según datos de la Agencia Tributaria, las comunidades autónomas percibieron 404 millones de euros por este gravamen en los ocho primeros meses del año actual, un 9,4% de crecimiento respecto a dicho período del ejercicio pasado.

Las arcas públicas ingresaron 752 euros de media por cada vehículo matriculado en España en agosto, casi 458 euros más que en el octavo mes de 2021, mientras que en lo que va de ejercicio la cuota media fue de 725 euros (657 euros en 2021).

También puedes leer...
El precio del vehículo de ocasión baja un 0,6% tras cinco meses de subidas

Fuentes del sector consultadas por Europa Press afirmaron que este incremento de la recaudación por impuesto de matriculación es consecuencia de la mayor de demanda de vehículos con un mayor contenido tecnológico y de equipamiento, así como por el incremento de los precios experimentado con motivo de la escasez de oferta y del encarecimiento de las materias primas.

Los clientes españoles adquirieron vehículos durante el mes de agosto con un precio medio (incluido el impuesto) de 21.763 euros, lo que se traduce en una subida del 8% (1.644 euros más), al tiempo que el precio medio abonado en el acumulado hasta agosto fue de 21.828 euros, un 7,7% de aumento.

También puedes leer...
Más de la mitad de los españoles considera el coche como esencial en su vida cotidiana

En agosto, los coches matriculados emitían de media 124 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro, dos gramos menos que un año antes. Entre enero y el mes pasado se recortaron en cinco gramos las emisiones medias, hasta 122 gramos por kilómetro.

El importe total de los vehículos matriculados en España en el octavo mes de 2022 se situó en 1.176 millones de euros, un 7,3% de subida, mientras que en los ocho meses el valor de los vehículos fue de 11.764 millones de euros, un 6,6% de progresión.

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto