Se trata de un sistema basado en la nube que permite a los vehículos comunicarse entre sí y alertar a otros conductores de un posible peligro.
Esta es la primera vez que el fabricante de automóviles comparte datos sobre seguridad con otra empresa y la colaboración con el fabricante de vehículos industriales es el primer paso para conseguir un volumen considerable de vehículos conectados que pueda tener un impacto significativo sobre la seguridad vial.
“Compartir datos de seguridad en tiempo real basándonos en nuestra tecnología de seguridad conectada puede ayudar a evitar accidentes. Cuantos más vehículos compartan estos datos en tiempo real, más seguras serán nuestras carreteras. En el futuro esperamos colaborar con otros socios que deseen compartir nuestro compromiso con la seguridad vial”.
“La seguridad conectada permite a los conductores de un turismos de la marca ver virtualmente lo que hay más allá de la curva y evitar una situación crítica o un accidente antes de que se produzca. Queremos compartir esta posibilidad de anticipar y evitar el peligro con tantos conductores como sea posible”
Malin Ekholm, vicepresidenta del Centro de Seguridad de Volvo Cars
A partir de 2018, algunos camiones de la marca vendidos en Suecia y Noruega que incluyen sus propios sistemas de alerta de emergencia, y los turismos equipados con el sistema de luces de emergencia de Volvo Cars, compartirán datos anónimos en tiempo real.
Aunque hasta ahora no se han compartido datos, no es la primera vez, por otra parte, que el fabricante sueco de turismos comparte sus conocimientos sobre seguridad con el objetivo de salvar tantas vidas como sea posible.
El fabricante sueco llego a liberar en 1959 la patente del cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje para que pudieran utilizarla otros fabricantes de automóviles, un gesto que, según los cálculos de la compañía, ha permitido salvar un millón de vidas hasta la fecha.
El sistema de Alerta de luces de emergencia de Volvo Cars es una tecnología innovadora en el sector de la automoción. En cuanto un Volvo equipado con este sistema enciende sus luces de emergencia, envía una alerta a todos los vehículos de la marca de los alrededores que están conectados al servicio de la nube para avisar a sus conductores y evitar accidentes. Esto resulta especialmente útil en curvas sin visibilidad y cambios de rasante.
Este sistema de Alerta de luces de emergencia se utiliza en Suecia y Noruega desde 2016, donde se incluye de serie en todos los vehículos de las Series 90 y 60 así como en el XC40.
La incorporación de la flota de Volvo Trucks a la nube amplía la zona de cobertura, aumenta las posibilidades de identificar las situaciones de peligro y mejora la seguridad del tráfico en general. Estas dos empresas representan conjuntamente una parte importante de las nuevas matriculaciones de la región.
La iniciativa dará anonimato, validará y agregará los datos recopilados y compartidos a fin de cumplir el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que comenzará a aplicarse este año en la UE.
[su_youtube url=»https://youtu.be/130Wl-v0la8″ width=»1060″ height=»600″]