El fabricante de vehículos industriales pesados eléctricos Volta Trucks ha iniciado un proceso de búsqueda de fondos por valor de 250 millones de euros para financiar sus actividades de industrialización y entrada en el mercado comercial como un paso previo para debutar en Bolsa a lo largo de 2024.
Así lo ha asegurado el consejero delegado y fundador de la compañía, Carl-Magnus Norden, en declaraciones que recoge la agencia de noticias Reuters.
La ronda de financiación de 250 millones, en la que actúa como intermediario financiero la entidad Perella Weinberg Partners, completaría el volumen total de fondos que ha obtenido la compañía hasta el momento y que ronda los 360 millones de euros, de acuerdo con cálculos de Fleet People a partir de los diferentes anuncios efectuados por la empresa.

Volta Trucks cuenta ya con pedidos en firme de volúmenes considerables de compañías de renting como la francesa Petit Forestier, que en 2020 se comprometió a adquirir mil unidades del primer camión eléctrico de la empresa, el Volta Zero.
En marzo del año pasado, Volta cerró también el suministro de 1.500 unidades del modelo Zero con el gigante global de las operaciones logísticas de origen austriaco DB Schencker.
El Zero es un camión eléctrico compacto diseñado para realizar labores de entrega y logística en la ciudad y que dispone de una autonomía de entre 150 y 200 kilómetros, con la posibilidad de ser refrigerado.
En la actualidad se aceptan pedidos para la versión de 16 toneladas, pero la empresa ha anunciado que está desarrollando dos opciones más livianas de 7,5 y 12 toneladas y una de mayor tamaño de 18 toneladas.
El precio de inicio de una unidad de 16 toneladas parte de algo más de 220.000 euros, pero la firma desarrollará programas específicos de suscripción con cuotas mensuales.
El total de pedidos previos que suma ya la empresa ronda los 7.000 camiones al cierre de 2022 y tiene el objetivo de contar con cerca de 30.000 pedidos totales hasta 2025.
Volta cuenta en la actualidad con una plantilla de 700 empleados y prevé inaugurar en el segundo semestre de este año su primer centro de operaciones para clientes en Coslada, en las afueras de Madrid, que contará con ocho plazas de aparcamiento y cuatro muelles de servicio.