Uber ha presentado un kit de seguridad que estará disponible durante las próximas semanas en las aplicaciones de usuarios, conductores y repartidores en Europa, Oriente Medio y África. Las nuevas herramientas incluyen nuevas funcionalidades para aumentar la exigencia en materia de seguridad, la transparencia y la tranquilidad de los usuarios.
La tecnología de Uber permite a los usuarios seguir cada viaje a través de la tecnología GPS y reportar cualquier incidente a un equipo especializado en seguridad. Con la nueva implementación, la compañía busca doblar su apuesta y contribuir en seguridad.
En este sentido, el Director de Safety Products de Uber, Sachin Kansal, ha afirmado que «Con más de 15 millones de viajes diarios sucediendo a través de la app de Uber, no hay nada más importante para nosotros que la seguridad de pasajeros, conductores y repartidores. Por ellos, llevamos más de un año trabajando para desarrollar productos innovadores que incrementen la transparencia y la tranquilidad de nuestros usuarios. Con este nuevo kit de herramientas de seguridad, lanzado en Europa, Oriente Medio y África, damos el siguiente paso para contribuir a la seguridad de todos nuestros usuarios, estén donde estén«.
Las nuevas funcionalidades son:
El botón de emergencia: Esta función permite a conductores, repartidores y usuarios contactar con los servicios de emergencia de cada ciudad en caso de ser necesario.
Contactos de confianza: Los usuarios pueden añadir cinco amigos o familiares como ‘contactos de confianza’ y compartir la información de cada viaje simplemente apretando un botón en la pantalla de inicio. Esta opción puede personalizarse en las preferencias de compartir viaje.
Centro de seguridad: Nueva sección de la aplicación con información sobre las principales herramientas de seguridad incluyendo el equipo de soporte, información sobre conductor y el coche, el trayecto seguido a través de GPS o el sistema de calificación.
Alertas de velocidad: Esta funcionalidad recuerda al conductor y al repartidor mantener una velocidad segura en base al límite de velocidad de cada zona de la ciudad.