viernes 24, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Trump sopesa cancelar los contratos de electrificación de la flota postal

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Estados Unidos está estudiando la cancelación de los contratos de suministro de la flota de vehículos eléctricos del servicio postal del país, después de que la entidad pública postal USPS anunciara desde hace dos años un progresivo proceso de electrificación valoradao en miles de millones de dólares.

En diciembre de 2022, USPS anunció que adquiriría 106.000 vehículos nuevos, incluidos, como mínimo, 66.000 vehículos de reparto eléctricos, lo que incluía 45.000 vehículos compactos eléctricos y otros 21.000 vehículos comerciales. En febrero de 2023, el Servicio Postal realizó su primer pedido de 9.250 vehículos eléctricos, así como de más de 14.000 estaciones de carga para vehículos de estas características.

Entre los contratos que podrían revisarse ahora están los adjudicados a las compañías Oshkosh y Ford para la adquisición de decenas de miles de furgonetas de reparto eléctricas, así como sus respectivos postes de carga.

También puedes leer...
Sixt efectúa una emisión de deuda de 500 millones de euros

En el caso de Oshkosh, esta tiene previsto entregar cerca de 45.000 unidades, mientras que el resto provendría de fabricantes como Ford.

Los vehículos de reparto postal eléctricos de Oshkosh y Ford de la nueva flota de USPS, en la sede central del servicio postal de Estados Unidos. FOTOGRAFÍA: USPS

Durante el ejercicio pasado, el Congreso de Estados Unidos asignó un paquete presupuestario de 3.000 millones de dólares a USPS como parte de un proyecto dotado con 430.000 millones para financiar la transición hacia vehículos eléctricos y su infraestructura, una estrategia que Donald Trump ya ha asegurado que desmantelará.

Trump, que accederá a su puesto como presidente de EEUU el 20 de enero, no tiene intención de continuar con los incentivos públicos para comprar vehículos, de unos 7.500 dólares por coche eléctrico, ni considera que tengan que mantenerse los límites de emisiones de los vehículos, ambas políticas sustentadas por Joe Biden.

También puedes leer...
JSW destinará 35.000 millones de euros para impulsar los eléctricos en India

Oshkosh ha indicado en un comunicado que mantiene una estrecha colaboración con USPS y ha asegurado que su flota de vehículos incluye «vehículos eléctricos y de gasolina adaptados a las necesidades de la agencia postal», de acuerdo con una nota difundida por Reuters.

Analistas del banco de inversión Jefferies también citados por Reuters han indicado que «no consideran probable» la cancelación de todos los contratos, pero apuntan que la composición de la flota «podría cambiar hacia vehículos de combustión interna» para alinearse con las prioridades de una Administración menos favorable a los vehículos eléctricos.

Joe Biden estableció a través de un Decreto que el 50% de los turismos, SUV y comerciales ligeros debían ser de cero emisiones a partir de 2030, impulsando medidas para acelerar la adopción de tecnologías eléctricas.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto