Menos de tres de cada 10 matriculaciones de coches eléctricos se efectuó nombre de cliente privado en España durante el ejercicio pasado, lo que demuestra el escaso interés real de la población por adquirir este tipo de vehículos.
Aunque todo el mundo conozca la tecnología de este tipo de vehículos, que se ha convertido en muy popular, sus ventas en nuestro país apenas alcanzaron 5.262 unidades en relación con los 20.193 automóviles de cero emisiones matriculados en 2020, un 26% sobre el total.
El índice de penetración de los coches eléctricos se mantiene en niveles de prácticamente imperceptibilidad en España, ya que las 20.193 unidades vendidas en el año pasado representaron el 1,99% del total de ventas del mercado.
Los fabricantes de automóviles están teniendo verdaderas dificultades para introducir esta tecnología en el mercado, a pesar de que tanto la Unión Europea, como el Gobierno han iniciado una cruzada para reducir las emisiones al medio ambiente centrada, de modo fundamental, en el sector del automóvil.
En el caso de los concesionarios de vehículos, estos reciben muchas preguntas e interés de los usuarios cuando visitan sus exposiciones, aunque este interés apenas se traduzca en ventas por el elevado precio de estos vehículos, de un lado y, sobre todo, por la nula infraestructura de puntos de recarga de coches eléctricos.
Con datos del tercer trimestre del año pasado, España se mantenía en los puestos de cola de la Unión Europea, y solo por delante de Hungría, Italia y república Checa, en el índice global de electromovilidad que calcula la media entre vehículos electrificados —incluye también híbridos— e infraestructura de recarga, según Anfac.
España cuenta en la actualidad con unos 8.500 puntos de recarga públicos.
La mayoría de las matriculaciones de vehículos eléctricos se están fraguando en nuestro país a través del mercado de empresas, con un número de automatriculaciones —matriculaciones que realizan las marcas de coches sin que tengan dueño— que se ha más que duplicado en 2020, con 3.969 unidades y una cuota de mercado del 19,6%, no muy lejos del número de eléctricos que compran los clientes particulares.
Asimismo, se han vendido unas 5.091 unidades a nombre de empresas en 2020, suponiendo el 25,2% del mercado de eléctricos, y 3.285 unidades en renting, el 15,5% sobre el total.
Buena parte de las ventas de coches eléctricos con carácter de empresa o renting se circunscriben a contratos con entidades de carácter público y a operaciones de renovación de productos de carsharing.