El fabricante de vehículos Toyota prevé incrementar con fuerza la participación comercial del nuevo compacto Yaris en el mercado profesional gracias al incremento en su valor residual en más de un 13% o cinco puntos respecto de la generación anterior.
El utilitario compacto de la marca japonesa ha situado este índice en un 43% en su cuarta generación, que acaba de ser presentada al universo de flotas y empresas español, teniendo en cuenta operaciones de 48 meses y 25.000 kilómetros anuales.
La última edición del Yaris dispone, además, de una edición específica asociada al mercado corporativo, denominada ‘Business Plus’, como ya es sello de la casa, que ofrece al usuario de empresas el sistema de seguridad Toyota Safety Sense, freno de mano eléctrico, llantas de 15 pulgadas, climatizador, pantalla táctil de siete pulgadas y Apple Car Play/ Android Auto.
Con 3,94 metros de longitud, esta nueva entrega del modo dispone de cinco centímetros más de espacio para las piernas, gracias a que ha aumentado la distancia entre ejes respecto de la tercera generación.
Al Toyota Yaris de nueva generación se puede acceder a partir de 260 euros mensuales con la fórmula Kinto One, sin abonar entrada y en operaciones de entre 12 y 60 meses con todos los servicios incluidos
El Toyota Yaris híbrido se mueve gracias a la combinación de un motor de gasolina con 116CV de potencia y otro eléctrico de apoyo que permite recorrer tres kilómetros sin ningún tipo de emisión al medio ambiente.
Con este sistema, y en el ámbito de las flotas, la idea fundamental de Toyota reside en transmitir a los gestores de flotas que el tiempo del trabajador es oro. El propulsor híbrido del Yaris requiere de menos entradas al taller, menos piezas de desgaste y menos mantenimiento, lo que se traduce en más horas de facturación por empleado.
A ello también su une, y en el plano económico que abordábamos al comienzo del artículo, que la revalorización de este vehículo se mantiene firme con el paso de los ejercicios, lo que se traduce en más rentabilidad por unidad.
En el caso concreto del Yaris, una unidad del año 2016 mantenía una estimación futura de valor de unos 8.000 euros, que con el paso del tiempo y después de cuatro años no solo se ha mantenido, sino que se ha elevado hasta 9.088 euros, de acuerdo con la firma de automóviles.
La guinda del pastel la propone en esta cuarta generación del Yaris para clientes profesionales —que aporta casi 300 litros litros de capacidad maletero— tiene que ver con sus consumos, con nada menos que un ahorro de un litro de combustible en comparación con la edición anterior del coche y hasta 3,8 litros por cada cien kilómetros recorridos, con unas emisiones de apenas 85 gramos de CO2, un 27% menos.
El Yaris es el quinto modelo más vendido de Toyota en España en el difícil y competido mercado de renting español, con 4.300 unidades comercializadas desde 2017.
Al Toyota Yaris de nueva generación se puede acceder a partir de 260 euros mensuales con la fórmula Kinto One, sin abonar entrada y en operaciones de entre 12 y 60 meses con todos los servicios incluidos y atención oficial.