viernes 17, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Toyota implanta su sistema de seguridad en más de 10 millones de coches

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Toyota Safety Sense ya está instalado en más de 10 millones de vehículos del Grupo, tres años y medio después de su introducción, en marzo de 2015. El fabricante introdujo por primera vez el sistema en el Toyota Corolla, con la convicción de que la popularización de las tecnologías de seguridad es esencial.

Toyota Safety Sense se monta actualmente en alrededor del 90% de los vehículos en Japón, Estados Unidos y Europa y a finales de 2018 alcanzará los tres millones de vehículos en Japón, los cinco millones en Norteamérica y los dos millones en Europa.

En la actualidad, el paquete de seguridad de Toyota cubre 68 países y regiones, incluidos China y otros países asiáticos seleccionados, Oriente Medio y Australia. El objetivo es que esté presente en alrededor de 100 países y regiones, también de Asia y Latinoamérica, desde 2020.

Toyota Safety Sense ayuda a evitar o mitigar los daños o las lesiones a raíz de accidentes de tráfico graves, a partir de datos de accidentes sucedidos en Japón, Estados Unidos y Europa. Y comprende los tres aspectos siguientes:

  • Sistema de Seguridad Precolisión —Pre-Collision System (PCS)—: ayuda a prevenir y mitigar los daños provocados por colisiones traseras con vehículos y/o peatones.
  • Avisador de Cambio Involuntario de Carril —Lane Departure Alert (LDA)—: ayuda a evitar que los vehículos se desvíen de su carril y las colisiones frontales.
  • Control Inteligente de Luces de Carretera —Automatic High Beam (AHB)— contribuye a la detección temprana de peatones y a la reducción de accidentes nocturnos.
También puedes leer...
La DGT advierte del aumento en la siniestralidad de las furgonetas en España

 

Toyota

 

Las colisiones posteriores, el accidente más frecuente, en las que se han visto implicados vehículos equipados con el sistema de la marca se han reducido alrededor del 70%. Con la combinación de Toyota Safety Sense y el Sonar de Separación Inteligente —Intelligent Clearance Sonar (ICS)—, que cubre las colisiones a baja velocidad, los percances han disminuido alrededor del 90%.

La segunda generación de Toyota Safety Sense, lanzada en enero de 2018, introduce mejoras en términos de detección y resultados en comparación con la versión anterior, y permite que el sistema responda a accidentes nocturnos con peatones o bicicletas. El desarrollo actual se centra en ampliar la capacidad de adaptarse a accidentes de tráfico con víctimas o heridos, como es el caso de aquellos con peatones implicados y las colisiones frontales con vehículos en sentido contrario en cruces.

La actualización incluye mejoras en:

  • Sistema de Seguridad Precolisión —Pre-Collision System (PCS)— para ayudar a prevenir y mitigar las colisiones con vehículos que circulan de frente, con peatones de día y de noche y con ciclistas durante el día.
  • Control de Crucero Adaptativo —Adaptive Cruise Control (ACC)— para ayudar a mantener la distancia de seguridad con el automóvil precedente.
  • Avisador de Cambio Involuntario de Carril —Lane Departure Alert (LDA)— para ayudar a prevenir accidentes y colisiones por el abandono del carril por el que se circula.
  • Control Inteligente de Luces de Carretera —Automatic High Beam (AHB)— para ayudar a garantizar una excelente visibilidad durante la conducción nocturna.
  • Reconocimiento de Señales de Tráfico —Road Sign Assist (RSA)— para que los conductores tengan siempre la mejor información posible, incluso si han pasado por alto una señal de tráfico.
También puedes leer...
La DGT advierte del aumento en la siniestralidad de las furgonetas en España

 

Toyota

 

Además, está disponible un nuevo Control de Crucero Adaptativo Inteligente —intelligenceAdaptive Cruise Control (iACC)— que vincula ACC y RSA: cuando el vehículo se desplaza a una velocidad constante de acuerdo con la velocidad preestablecida por el conductor y el sistema RSA reconoce una señal de límite de velocidad, el conductor puede reestablecer fácilmente la velocidad del vehículo de acuerdo con el nuevo límite usando los mandos del volante

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto