Toyota es la empresa con más posibilidades para ser la proveedora de los vehículos que usarán los máximos funcionarios, incluido el presidente de Argentina.
El Gobierno de Argentina renovará en 2017 completamente su flota de vehículos para el transporte de sus funcionarios más relevantes y Toyota es la que más posibilidades tiene, , según la publicación Merc2.0.
La renovación se realizará a partir de la compra de 20 vehículos de alta gama que renovará la flota el Departamento de Transporte Terrestre por 7 millones de pesos argentinos. El gobierno argentino abrió una licitación pública.
El Gobierno pidió vehículos que funcionen a gasolina, con motor de 1.400 centímetros cúbicos y 140 caballos de fuerza con cuatro cilindros en línea, maletero con capacidad de carga de hasta 470 litros, caja manual de cinco o seis velocidades, ruedas de aleación de 16 pulgadas y lunas polarizadas de tonalidad intermedia.
Toyota, ofertó sus modelos Corolla, por 7,4 millones, Renault por 6,7 millones no cumplirían con la longitud mínima requerida, según El Cronista. Además, el medio ha comentado que los Corolla se posicionan como los vencedores al no haber recibido objeciones técnicas.
En 2015, durante la asunción de Mauricio Macri, hubo un problema con el vehículo presidencial, de marca Volkswagen. Es que lo que parecía un gran acierto de la marca alemana (trasladar al Presidente cuando todas las cámaras estuvieran pendientes de él) se transformó en un problema.