martes 21, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Toyota, Air Liquide y CaetanoBus apuestan por el hidrógeno para “descarbonizar”

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Toyota Motor Europa ha llegado a un acuerdo con Air Liquide y CaetanoBus para llevar a cabo soluciones integradas de hidrógeno con la finalidad de contribuir a la descarbonización del transporte y acelerar el desarrollo de ecosistemas locales de hidrógeno para múltiples aplicaciones de movilidad, según un comunicado.

 

El acuerdo incluye el desarrollo de infraestructuras y flotas de vehículos para acelerar la expansión de la movilidad del hidrógeno tanto para turismos como para vehículos pesados.

 

Las compañía utilizarán su experiencia para abordar toda la cadena de valor de la movilidad del hidrógeno, desde la producción de hidrógeno renovable o bajo en carbono, la distribución y la infraestructura de repostaje, hasta el despliegue en diferentes segmentos de vehículos.

También puedes leer...
Dachser integra en su flota cinco camiones eléctricos

 

En un principio, la atención se centrará en los autobuses, los vehículos comerciales ligeros y los automóviles, con el objetivo de acelerar el segmento de los camiones pesados.

 

Con estas acciones, las tres empresas esperan contribuir a la aparición de nuevos ecosistemas de hidrógeno en toda Europa, un paso «clave» para estimular la demanda y facilitar el acceso al hidrógeno para otras aplicaciones de movilidad, como la infraestructura y las estaciones de repostaje.

 

«El papel de Toyota es introducir las aplicaciones del hidrógeno en el ecosistema, y trabajando junto a nuestros socios queremos acelerar e intensificar el uso del hidrógeno como solución neutra en carbono para la movilidad. Esto reducirá gradualmente los costes del hidrógeno y su infraestructura, a la vez que mejorará el argumento comercial para muchas aplicaciones futuras, incluida la movilidad», ha destacado el presidente y consejero delegado de Toyota Motor Europe, Matt Harrison.

También puedes leer...
Los vehículos eléctricos supusieron un 3,85% de las matriculaciones de renting en 2024, un 5,4% más

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto