martes 28, noviembre, 2023

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Toda marca necesita su Talismán

Share & Fleet

En este texto...

Autor

PROBANDO » Sobrevivir en la lucha de las berlinas generalistas no es fácil. Hace falta mucho empeño y un poco de magia para despuntar. La apuesta de Renault no podía tener un nombre más apropiado. Talisman.

Un buen día, sin saber bien cómo hemos llegado a ello, nos damos cuenta de que los vehículos SUV nos invaden. Miramos a un lado y a otro, y ahí están. Todocaminos por aquí y por allá: en las calles, en los garajes, en la publicidad, en las conversaciones de cualquiera que esté barajando la posibilidad de adquirir un coche nuevo.

Renault TalismanLas marcas se afanan en diseñar, fabricar y lanzar al mercado modelos de este tipo en todos los tamaños porque hay que rentabilizar el negocio y, claro está, es aquí donde están las ventas.

A estas alturas de la película ya no sabemos si fue antes el huevo o la gallina, es decir, si ha sido la propia demanda la que ha motivado esta situación o si son los fabricantes los que han puesto sobre la mesa semejante oferta una vez detectada la necesidad en los usuarios. Probablemente tenga que ver con ambas cosas, pero el caso es que hoy encontramos la palabra SUV hasta en la sopa.

Es curioso, porque en realidad estos coches son poco o nada racionales.

Si dejamos al margen su llamativa estética, la facilidad que plantean para entrar y salir del interior y la sensación —falsa, en ocasiones— de poder y seguridad que transmiten a los mandos, ¿qué nos queda? Siento decir que una ecuación con factores poco apetecibles.

Quizá mucha gente no haya reparado en que un todocamino tiene el centro de gravedad muy alto, lo que afecta negativamente a la dinámica y la estabilidad; tampoco se suele tener en cuenta el hecho de que, en ocasiones, no ofrecen más espacio en el habitáculo ni en el maletero por el simple hecho de tener una carrocería tipo todoterreno; para colmo, el consumo de combustible y el precio de algunos elementos de desgaste -—como los neumáticos— son más elevados de lo habitual. 

Pero así son las modas, irracionales en sí mismas. Y lo que gusta, gusta.

No hay que darle más vueltas.

Esta introducción que ha sacado a la palestra a los SUV es en realidad un intento de hablar sobre la racionalidad y el propósito de determinados tipos de coches. Del mismo modo que los todocaminos se venden como churros porque sí, existen otros modelos que, siendo tremendamente interesantes sobre el papel, no funcionan en el mercado.

Renault Talisman

[su_carousel source=»media: 25200,25201,25202″ width=»460″ height=»400″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

Este es el caso de los vehículos familiares, que están cargados de argumentos positivos en todo lo que tiene que ver con el espacio, la versatilidad y las cualidades dinámicas, pero de alguna manera no acaban de cuajar entre la clientela. Al menos en España, ya que fuera de nuestras fronteras sí gozan de buena acogida. Francia e Italia son grandes compradores de este tipo de carrocerías, hasta el punto de que en el mix de ventas berlina/familiar, suele ganar el segundo por goleada.

Desde estas líneas queremos hacer un alegato a favor de los break, station wagon, ranchera, touring, avant o como cada uno quiera llamarlos. Porque se lo merecen, sin más.

Y para ello nos servimos de uno de los últimos integrantes de esta familia, el Renault Talisman Sport Tourer, que es nuestro fleet car de este número. Una interesante apuesta para el mundo de las flotas, sin duda.

El momento de pasar el testigo

El Renault Laguna necesitaba un relevo urgente en 2015. Tras ocho años en el mercado, la última generación había perdido fuelle dentro de su segmento. Tocaba dar paso a un modelo nuevo capaz de romper con aquella idea de coche gris y poco llamativo, dado que el mundo de los generalistas empezaba a ofrecer alternativas de última hornada realmente interesantes. Entonces llegó el Talisman, que en un primer momento se presentó como berlina de cuatro puertas.

Renault Talisman

Apenas unos meses después, ya en 2016, la firma del rombo lanzó al mercado la variante familiar Sport Tourer que hoy probamos.

Si comparamos al familiar con la berlina empezamos a ver rápidamente los puntos en común. Por ejemplo, las medidas exteriores, que son prácticamente idénticas, separadas apenas por un par de centímetros extra en la longitud del Sport Tourer. Estamos hablando de casi cinco metros de coche (4,87 para ser exactos), que es bastante. Lo justo para que una plaza de garaje de tamaño medio se quede corta, para que sea bastante complicado encontrar hueco de aparcamiento en la calle o para que la circulación por zonas estrechas sea una tarea algo incómoda.


La simplicidad es una gran apuesta

Que los interiores barrocos ya no se llevan es algo que todo fabricante tiene hoy más o menos claro. Renault, el primero. Por ello, los diseñadores del Talismán han decidido darle al habitáculo un aire sencillo en el que sólo queda a la vista lo imprescindible. Apenas hay botones, pero sí superficies limpias y mucho elemento táctil. La pantalla central de 8,7 pulgadas es la gran protagonista y aporta ese toque tecnológico tan necesario en cualquier berlina actual. En este apartado merece una nota alta, algo que no podemos decir del aprovechamiento del espacio, que es bastante correcto pero está lejos de ser sobresaliente. En las dos filas de asientos y en el maletero hay dosis de espacio de sobra para viajar con desahogo, sin embargo, dadas las dimensiones exteriores del coche quizá esperábamos un esfuerzo mayor por mejorar la habitabilidad y el volumen de la zona de carga. Otros modelos de la competencia logran mejores cifras con carrocerías más pequeñas.


Eso sí, su generosa talla se convierte en una ventaja cuando hablamos de aplomo en carretera o de espacio interior, así que podríamos decir que la cosa queda compensada.

Otro punto en común con el modelo de cuatro puertas del que deriva es el diseño, especialmente en el interior.

Minimalismo, funcionalidad y modernidad es lo que ofrece el Talisman a sus ocupantes. No es que se respire un aire premium, pero sí podemos decir que todo está muy bien resuelto. Casi cualquier material que se puede ver y tocar en el habitáculo transmite sensación de calidad, y todas la funciones quedan a mano y se manejan de forma intuitiva.

Renault Talisman

Las ventajas del Sport Tourer

Pero dejémonos de similitudes y vayamos directamente al grano. ¿Por qué es mejor el familiar que la berlina? ¿Por qué debería interesarle a una empresa tenerlo en su flota? Sencillamente, porque en sus plazas traseras se viaja más a gusto y porque el maletero es más práctico y fácil de cargar.

En definitiva, porque es un coche más completo. Lo primero se debe a que los asientos delanteros tienen unas cubiertas denominadas cover carving, que reducen el grosor y el peso, además de dejar tres centímetros más de libertad para las piernas de los ocupantes de las plazas traseras. En cuanto al maletero, tiene una capacidad de 492 litros si se mide hasta la cortinilla, que pasan a ser 572 si la referencia es el techo o 1.681 si se abaten los asientos traseros. Es diáfano, tremendamente aprovechable por sus formas interiores e incluso esconde dos huecos bajo el suelo que suman unos valiosos 80 litros extra.

Con todas las plazas en uso tiene una profundidad de 1,12 metros que valen para llevar el equipaje de cinco personas sin problema alguno. Con la fila trasera plegada, esta cifra es de 2,01 metros, perfectamente útil para llevar a cuestas objetos como una bicicleta sin desmontar o incluso una tabla de surf.

Curiosamente, el volumen del maletero del Talisman berlina es significativamente mayor que el de familiar, pero que nadie se lleve a engaño con fríos datos de ficha técnica, ya que en el Sport Tourer la zona de carga es más funcional se mire por donde se mire.

Primero, porque el plano de carga se sitúa más bajo y esto ayuda enormemente a introducir los objetos sin tener que contorsionarse; segundo, porque sus formas son más regulares, y tercero, porque un portón siempre es garantía de que podremos cargar casi cualquier cosa en el interior, por grande que sea.

Lástima que, una vez más, el equipamiento juegue una mala pasada en el acabado básico, ya que ni incluye de serie ni permite montar de forma opcional el maletero de apertura automática (permite abrir y cerrar el portón sin manos, pasando el pie por debajo del paragolpes).

Motor suficiente, equipamiento mejorable

Llegados a este punto toca saber cómo se mueve el Talisman ST sobre el asfalto. El protagonista de este apartado es, claro está, el motor 1.6 dCi de 130CV. No es el menos potente de la oferta diésel, pero sí ocupa el segundo escalón y puede presumir de ser bastante equilibrado. Prestaciones correctas unidas a un consumo de cuatro litros exactos cada cien kilómetros es lo que ofrece este propulsor que, dadas sus pretensiones, puede ser una buena apuesta para aquellos clientes que no necesiten una gran capacidad de aceleración pero sí una cierta solvencia y mucho ahorro en el día a día.

De serie va unido a un cambio manual de seis velocidades que no termina de convencer por su tacto y que tiene unos desarrollos demasiado largos. La ventaja que aporta es una clara reducción de consumo de combustible, pero a cambio obliga al conductor a jugar con la palanca más de lo debido: marcha arriba, marcha abajo, siempre en busca de las revoluciones adecuadas para que el coche se mueva bien.

Renault TalismanEn fin, casi mejor rascarse el bolsillo e incorporar la caja de cambios automática EDC de doble embrague y seis velocidades (1.600 euros), que se encarga ella sola de hacer el trabajo sucio y sube un par de puntos el agrado al volante.  Por lo demás, como buen Renault que es, el Talisman Sport Tourer es blando de suspensión en busca del máximo confort. Aunque ofrece buen aplomo y un paso por curva seguro, la deportividad no es lo suyo.

Que tengan esto en cuenta los más quemadillos, porque este es un coche rutero con el que devorar kilómetros disfrutando de la suavidad, pero aquí de emociones fuertes a los mandos no hay ni rastro.

Cada marca ocupa su lugar, y los del rombo tienen claro que esta es la personalidad que quieren imprimir a sus turismos.  En cuanto al equipamiento, una de cal y otra de arena. Está bien saber que el acabado Intens Energy, el primero disponible para el motor dCi de 130 CV, ofrece de serie elementos como el climatizador bizona, las luces traseras full LED, el navegador, los modos de conducción multi-sense, el control de crucero o la ayuda al aparcamiento trasero.

La dotación no está nada mal en términos objetivos. 

Pero, puestos a hilar más fino, ¿por qué han quedado en el tintero cosas tan apetecibles como el portón de apertura sin manos o la dirección 4Control de cuatro ruedas directrices, que además de mejorar la dinámica eleva un punto la seguridad?

Para poder optar a estos elementos hay que decantarse por acabados superiores que, evidentemente, encarecen el precio final.

Dicho todo esto, sólo queda apuntar que Renault ha hecho un buen trabajo con su nueva berlina.

De alguna manera, ese good value for money que toda empresa pretende alcanzar en sus flotas queda patente en el Talisman Sport Tourer, ya que uno tiene la sensación de estar comprando mucho coche por una cantidad más que razonable.

Amplitud, versatilidad y maneras de turismo, en un envoltorio moderno y racional. Con todo esto en la mano,

¿Quién necesita un SUV?


¿Por qué recomiendo el Talismán a una empresa?

Renault
Iván Segal es director general de Renault  Iberia. Fotografía Daniel Santamaría.

El Talisman Sport Tourer es una gran apuesta de Renault en el segmento D y destaca por su línea elegante y dinámica. Reúne los principales atributos demandados por la clientela de esta categoría. Una tecnología de primer nivel, que cuenta con innovaciones de alto valor añadido, como el sistema de cuatro ruedas directrices 4Control, una completa panoplia de elementos de seguridad activa y pasiva, así como un ergonómico sistema multimedia integrado. Además, incorpora un nivel de confort y habitabilidad excelentes y unas motorizaciones potentes y eficientes. A todo ello hay que añadir un valor residual entre los mejores de su categoría.


Toda marca necesita su Talismán Toda marca necesita su Talismán Toda marca necesita su Talismán

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información

      Kia EV9, el nuevo 'must' ecológico para el CEO concienciado

      Lo más visto