Las grandes compañías cada vez son más conscientes de la creciente importancia del mercado del renting, e iniciativas como esta son una prueba de ello. Esta edición especial se vende exclusivamente on-line, y la entrega se realizará, en menos de un mes, en el concesionario elegido durante el proceso de compra.
Fuentes de Volkswagen han comunicado que el objetivo de este proyecto piloto es determinar qué es lo más relevante para los clientes en el proceso de compra on-line y conocer mejor sus necesidades, “conjugando el confort de una experiencia 100% digital, con la calidad y profesionalidad de su extensa red de distribución”.
En la lista de las marcas más vendidas en renting en el periodo enero-noviembre en España, Volkswagen ocupa en primer lugar por delante de Peugeot y Toyota.
Y el modelo más matriculado en este canal es el Volkswagen T-Roc, el hermano mayor del T-Cross que nos ocupa.
El nuevo T-Cross Clic2Go se comercializa únicamente con la motorización 1.0 TSI tricilíndrica de 110CV combinada con el cambio automático DSG, y va muy bien equipado. El T-Cross normal se ofrece con los acabados Advance o Sport, y para configurar esta edición han partido del acabado Advance y le han añadido equipamiento adicional. Incluye de serie elementos como el asistente de carril, frontal o el control de crucero adaptativo.
Y en el equipamiento específico de esta versión destacan las llantas de aleación de 17 pulgadas (los Advance las llevan de 16), los asientos delanteros deportivos, el paquete luz y visibilidad (incluye light assist, activación automática de la luz de cruce y sensor de lluvia), las lunas traseras oscurecidas y las carcasas de los retrovisores exteriores pintadas en color negro.
Está disponible solo en dos colores, Blanco Puro y Negro Efecto Perla (la imagen que hemos seleccionado se corresponde con un T-Cross similar).
Este modelo se fabrica en la factoría navarra de Landaben desde 2019 y comparte plataforma con el Volkswagen Polo y los Seat Ibiza y Arona. Mide 4,11 metros de largo y es el SUV más compacto de la marca alemana.
T-Cross Clic2Go: Un maletero generoso
Dispone de un habitáculo amplio y, al ser un SUV, la posición de conducción va más alta que en un Polo, algo que suele gustar a los clientes. La banqueta trasera se puede desplazar longitudinalmente para dar espacio adicional al maletero.
Su capacidad es de 385 litros y como referencia el de un Golf ofrece 380 litros, de modo que es bastante amplio teniendo en cuenta el tamaño del coche.
También lleva de serie una pantalla de ocho pulgadas y se puede conectar el smartphone mediante Android Auto y CarPlay. Aunque esta versión especial solo se comercializa con el motor de 110CV, en la gama hay otras dos opciones, el 1.0 TSI de 95CV y el 1.5 TSI de 150CV, todas con la etiqueta ‘C’ de la DGT. Inicialmente hubo un diésel TDI en la gama pero ya no se comercializa.
En el mercado hay muchas alternativas al T-Cross dentro del segmento B-SUV, como el Renault Captur, Peugeot 2008, Citroën C3 Aircross, Hyundai Kona, Kia Stonic, Nissan Juke o Seat Arona.
Dentro de la propia gama Volkswagen está el Taigo, un SUV con estilo cupé que emplea la misma plataforma que el Polo y el T-Cross, aunque es el más largo de los tres (4,27 metros).
La cuota de lanzamiento para el T-Cross Clic2Go es de 364 euros al mes sin tener que abonar entrada inicial y con una limitación contractual para recorrer 10.000 kilómetros anuales durante un periodo de 36 meses.
El T-Cross Clic2Go estará disponible hasta que se agoten las cien unidades presupuestadas por la marca.