lunes 13, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Subaru abre pedidos para sus primeros híbridos: XV y Forester

Share & Fleet

En este texto...

Autor

La gama ECO Hybrid, compuesta por el nuevo Forester, cuya única versión disponible será híbrida, y por la versión híbrida del XV. Está dotada de un sistema de desarrollo propio de Subaru, cuyas características principales son la tracción 4WD permanente con la utilización de un motor bóxer, un motor eléctrico y una batería de 118 V. El sistema da capacidad para circular en modo cien por cien eléctrico hasta 40 km/h.

El nuevo Forester y el Subaru XV son los dos primeros modelos que incorporan la tecnología híbrida desarrollada por Subaru y denominada e-Boxer, integrada por un sistema que combina un motor eléctrico con dos tecnologías diferenciales de la marca: el motor Bóxer y la tracción integral permanente Symmetrical AWD, colocados longitudinalmente sobre la plataforma global de la marca.

 

 

El sistema combina la potencia del motor 2.0 atmosférico de 4 cilindros e inyección directa de 150 CV con la de un motor eléctrico de 12,3 kW de potencia máxima integrado en la caja de cambios automática Lineartronic y alimentado por una batería de iones de litio con 118 voltios de capacidad. El sistema permite la tracción permanente a las cuatro ruedas.

La hibridación en ambos modelos permite un reparto de pesos idóneo, simetría mecánica y un bajo centro de gravedad, lo que se conjuga para mejorar el nivel del confort de ambos y la dinámica de conducción

La quinta generación del Forester, que ha salido como el vehículo más seguro de la historia en pruebas de seguridad en colisión del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos de Japón (JNCAP), se presenta en los acabados Sport Plus, Executive y Executive Plus, y en todos ellos forma parte del equipamiento de serie la tecnología de seguridad preventiva EyeSight.

 

[su_carousel source=»media: 47692,47694,47691,47693″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

El acabado Sport Plus de acceso a la gama parte de 32.450 euros y muestra una significativa mejora en habitabilidad, seguridad y calidad de rodadura, además de añadir frente a la versión de acceso de la actual generación los faros direccionales LED, el sistema de detección de vehículo trasero y ángulo muerto SRVD, el sistema X-Mode configurable en dos posiciones (Nieve/Barro y Nieve/Barro profundo), el asistente de ascenso y descenso de pendientes, el Auto Vehicle Hold para facilitar el arranque en pendientes, un nuevo sistema de audio tipo Smartphone con un manejo más rápido e intuitivo que incluye conectividad Apple Car Play y Android Auto, y salidas de climatización traseras.

El acabado Executive, disponible desde 35.150 euros añade el novedoso Driver Monitoring System, un sistema de monitorización del conductor que advierte de la fatiga o las distracciones y el primero del mundo en identificar hasta cinco conductores ajustando automáticamente la posición del asiento, los retrovisores exteriores, la climatización y las pantallas multifunción al gusto de cada uno.

 

 

Esta versión incluye, además, el Reverse Automatic Braking, que ayuda a evitar colisiones cuando se circula marcha atrás frenando de manera automática, y el ajuste eléctrico del asiento del conductor.

El acabado Executive Plus, el más alto de la gama Forester, añade el techo solar doble y los asientos de cuero, por un precio de 36.650 euros.

El XV, que seguirá comercializándose con el motor 1.6 de 114 CV, bien en gasolina o en la variante ECO BI-FUEL (gasolina + GLP: Gas Licuado del Petróleo o Autogás), incorpora la mecánica híbrida con la misma tecnología de propulsión que la utilizada en el  Forester.

 

[su_carousel source=»media: 47702,47703,47704″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

El acabado Sport Plus del XV ECO Hybrid parte de los 30.200 euros, mientras que el precio de la versión tope de gama Executive Plus, es de 32.200 euros, es decir, 2.500 euros adicionales sobre las versiones gasolina, y 750 máss que las versiones ECO Bi-Fuel con idéntico equipamiento.

Tanto el nuevo Forester como el XV ECO Hybrid están construidos sobre la Plataforma Global de Subaru, estrenada por el Impreza y el XV, y forman parte del compromiso de la marca con la protección del medioambiente y la contribución a la mejora de la calidad del aire por sus bajas emisiones de partículas, dióxidos de nitrógeno y CO2, explica la marca japonesa.

 

[su_carousel source=»media: 47697,47705″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

Subaru España asegura que, en esta línea, ha apostado desde hace años por la gama ECO Bi-fuel, compuesta actualmente por Impreza, XV, Forester, Outback y próximamente Levorg, hasta el punto de que en 2019,uno de cada cinco Subaru vendidos en el mercado español es Bi-Fuel.

De este compromiso también forma parte, recuerda Subaru, el acuerdo firmado el pasado 6 de julio entre Toyota Motor Corporation y Subaru Corporation para desarrollar conjuntamente una plataforma destinada a vehículos eléctricos de tamaño mediano y grande, así como un nuevo SUV eléctrico del segmento compacto que será comercializado por ambas marcas.

 

[su_carousel source=»media: 47696,47695,47689,47698,47699″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto