Únicamente España mantuvo el aliento durante el mes de noviembre de entre los grandes países del euroentorno en cuanto al mercado del automóvil, después de que las matriculaciones de automóviles en la Unión Europea hayan disminuido un 1,9% el mes pasado y en comparación con el mismo mes del año anterior y 870.000 vehículos comercializados.
Francia, de acuerdo con datos suministrados por Acea, ha registrado la mayor caída, con un descenso del 12,7%, seguida por Italia, que ha reducido sus cifras un 10,8%, mientras que el mercado alemán se ha mantenido prácticamente estable con un crecimiento del 0,5% y España, como señalábamos anteriormente, ha sido el único de los principales mercados que ha cerrado el mes con un incremento del 6,4%.
En los primeros once meses del año, las matriculaciones de turismos en la UE se han mantenido prácticamente sin cambios, con un aumento del 0,4% que ha llevado el total a 9,7 millones de unidades.
España ha registrado en este apartado un crecimiento acumulado del 5,1%, mientras que Francia, Alemania e Italia han presentado caídas del 3,7%, 0,4% y 0,2%, respectivamente.
El mercado de automóviles eléctricos puros, de su lado, ha reducido su cuota en noviembre hasta el 15%, frente al 16,3% del mismo mes del año pasado, con un descenso en las matriculaciones del 9,5%, lo que equivale a 130.757 unidades, ha explicado Acea.
Alemania y Francia han liderado las contracciones comerciales en este tipo de tecnología, con descensos del 21,8% y 24,4%.
En el acumulado anual, las matriculaciones de vehículos eléctricos puros descienden un 5,4% en comparación con 2023, situando su cuota de mercado en el 13,4%.
Los automóviles híbridos enchufables, por su parte, también han experimentado un retroceso en noviembre, con una caída del 8,8% en sus matriculaciones y con Francia, Bélgica e Italia mostrando las mayores disminuciones, con descensos del 19,6%, 61,4% y 31,4%.
De nuevo, híbridos por encima de la gasolina
La cuota de mercado de los híbridos enchufables ha bajado al 7,6%, frente al 8,1% registrado en noviembre del año pasado en la Unión Europea.
Hay que decir que en el acumulado del ejercicio, las matriculaciones de híbridos enchufables ceden ya un 8% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Por el contrario, los híbridos eléctricos continúan su periodo de gloria y han registrado un incremento del 18,5% en noviembre, alcanzando una cuota de mercado del 33,2%, superior al 27,5% del mismo mes de 2023.
Este tipo de vehículos ha superado por tercer mes consecutivo a los automóviles de gasolina en términos de cuota de mercado.
Las matriculaciones de automóviles de gasolina han descendido un 7,8% en noviembre, con 266.115 unidades y una cuota del 30,6% y los diésel también ha registrado un descenso significativo, con una caída del 15,3% en noviembre, lo que ha reducido su cuota de mercado al 10,6%.