viernes 14, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Skoda entrega 307.600 vehículos en el primer trimestre del año

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Skoda Auto entregó 307.600 vehículos en todo el mundo en el primer trimestre del año, un 2,9% menos, en comparación con el mismo periodo de 2018. Sin embargo, la compañía incrementó su cuota de mercado global en un 3,3% durante el mismo periodo.

En los tres primeros meses del año, la marca registró un crecimiento en Europa Occidental (137.900, +9,1%), Europa del Este (11.000 vehículos, +12,5%) y Rusia (18.400 vehículos, +9,1%).

Además, Skoda entregó 114.200 vehículos a clientes en marzo, un 5,0% menos, en comparación con el mismo mes de 2018. El declive generalizado del mercado automovilístico en China ha afectado de nuevo a las entregas globales del fabricante en marzo.

El responsable de Ventas y Marketing del Comité Ejecutivo de Skoda Auto, Alain Favey, ha afirmado que «En un contexto en el que habíamos anticipado dificultades en mercados de crecimiento claves, nuestra cuota de mercado global se mantuvo estable durante el primer trimestre. El prometedor inicio del año demuestra que nuestra atractiva gama de modelos ha sido bien recibida en todo el mundo. Estamos especialmente orgullosos del nuevo modelo compacto Skoda Scala, que llegará a los primeros mercados este mes».

En Europa Occidental, el fabricante incrementó sus entregas en un 4,4% en el tercer mes del año con 55.700 vehículos. En el acumulado del año, las entregas en la región crecieron hasta un total de 137.900 vehículos, con un crecimiento del 5,8% en comparación con el mismo trimestre de 2018. En marzo, Alemania se mantuvo como el segundo mercado individual más grande para la marca con 17,700 entregas a clientes. Pese del retroceso global del mercado, la marca aumentó un 3,6% en comparación con el año pasado. En el primer trimestre del año, Skoda incrementó sus entregas en Alemania en un 7,5% con 48.000 vehículos. En el primer trimestre, el fabricante registró crecimientos a doble dígito en Francia (8.400 vehículos, +12,4%), Suiza (6.100 vehículos, +40,8%), Holanda (5.200 vehículos, +16,7%), Dinamarca (4.800 vehículos, +38,8%) y Portugal (400 vehículos, +12,4%).

También puedes leer...
Stellantis incrementa un 13% sus ingresos y rompe siete trimestres de caídas

 

Ventas de Skoda en el mundo

En Europa Central, el fabricante hizo entrega 18.500 vehículos a clientes en marzo, un 6,6% menos en comparación con el mismo mes de 2018. Entre enero y marzo, Skoda entregó un total de 52.300 vehículos a clientes, un 8,1% menos, respecto del mismo periodo del año anterior. El mercado automovilístico global también cae en esta región. En marzo, la marca entregó 8.000 vehículos en el mercado checo, un 5,7% menos y entre enero y marzo, alcanzó las 22.000 entregas, un 13,4% menos, en comparación con el mismo mes del año anterior. En Eslovenia, el fabricante cambió la tendencia y entregó 2.300 vehículos a clientes entre enero y marzo, un 14,0% más.

En Europa del Este excluyendo a Rusia, Skoda registró 4.500 entregas en marzo, un 14,4% más, en comparación con el mismo mes de 2018. Con 11.000 entregas en el acumulado del año, el fabricante logró un incremento del 12,5% en comparación con el mismo periodo del año pasado y  alcanzó un crecimiento a doble dígito en Serbia (1.900 vehículos, +22,6%), Ucrania (1.600 vehículos, +45,9%), Bulgaria (1.100 vehículos, +21,5%) y Kazajistán (200 vehículos, +164,2%).

En Rusia, la marca incrementó  sus entregas en el tercer mes del año en comparación con el mismo mes de 2018, con un crecimiento del 7,3% , hasta los 7.000 vehículos entregados. En el primer trimestre del año, el fabricante entregó 18.400 vehículos y logró un incremento del 9,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

También puedes leer...
Rivian eleva ingresos hasta 1.560 millones y mejora su evolución en Bolsa

En el tercer mes del año, Skoda entregó 20.500 vehículos en China, su mercado individual más grande, un 27% menos en comparación con el mismo periodo de 2018 y, en el primer trimestre, registró un total de 64.300 entregas, un 18,8% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

En India, la compañía hizo entrega de 1.500 vehículos en marzo, un 3,0% menos que en el mismo periodo del año pasado. Ente enero y marzo, el fabricante registró un leve descenso del 7,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado, con 3.900 entregas.

 

Entregas en el primer trimestre de 2019 (en unidades, redondeadas, clasificadas por modelo; +/- porcentual respecto al primer trimestre de 2018):

OCTAVIA (92.500; -12,5 %)

FABIA (49.100; -10,1 %)

RAPID (42.300; -13,8 %)

KAROQ (35.800; 109,0 %)

KODIAQ (35.700; -6,1 %)

SUPERB (28.200; -24,8 %)

KAMIQ (vendido solo en China: 12.300; -)

CITIGO (vendido solo en Europa: 11.300; +15,5 %)

Entregas  en marzo de 2019 (en unidades, redondeadas, clasificadas por modelo; +/- porcentual respecto a marzo de 2018):

OCTAVIA (34.100; -10,8 %)

FABIA (20.500; -3,9 %)

RAPID (13.500; -25,8 %)

KAROQ (13.700; +59,3 %)

KODIAQ (13.100; -8,2 %)

SUPERB (10.600; -23,4 %)

KAMIQ (vendido solo en China: 3.300; –)

CITIGO (vendido solo en Europa: 5.000; +20,4 %)

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto