Management » ¿Rafting de cohesión grupal? ¿Coaching con kayaks? Si su empresa está en Valencia (o no) y quiere incentivar a sus empleados, éste puede ser su hombre.
“Soy el Señor Lobo, soluciono problemas”. “Estoy a veinte minutos de allí. Llegaré en diez”. ¿Les suena? Son algunas de las míticas frases que soltabael señor Lobo, protagonizado por el actor Harvei Keytel, en el filme Reservoir Dogs. Jesús Herrera (Manises, 1975) tiene una profesión bastante similar.
Su trabajo no difiere mucho del que desempeña el actor —recomponer los desaguisados de una banda de matones— en una de las películas fetiche de Quentin Tarantino. La actividad de Herrera, eso sí, es legal. Algo más light, aunque de estrés no le va mucho a la zaga.
Su empresa, Valencia Adventure, es la referencia en Valencia desde hace años para cualquier empresa que quiera montar un evento de coaching deportivo, premiar a sus empleados por los objetivos conseguidos durante el ejercicio anterior, impulsar dinámicas de grupo u olvidarse un rato de los Excels. Monta eventos durante una o varias jornadas. A medida.
“Ése es mi día a día”, relata Herrera a Fleet People, sentado en la terraza de un céntrico bar de la ciudad de las fallas. No es muy de horchata. Le va más la cerveza, aunque se cuida.
Acaba de terminar de organizar una jornada de coaching para 120 empleados de una multinacional extranjera, una conocida empresa de seguros, y está exhausto. Exhausto, pero contento. “Las dinámicas grupales son nuestro punto fuerte. En esta se trataba de establecer una competición por equipos para premiar a la red de comerciales, con gymkanas de orientación en el bosque, kayaks y balsas de rafting”, explica. Las empresas le llaman para cohesionar grupos de trabajo o consolidar incentivos.
“Mi trabajo es dar a las compañías lo que piden. Y siempre solemos conseguirlo, aunque las exigencias no son pocas… Desde transporte en shuttle de puerta a puerta a packs especiales con un Ferrari. Lo importante es que los participantes, que forman parte de un equipo de trabajo, salgan contentos. Si salen contentos, se consolida su identificación con la empresa, se estrechan lazos laborales y eso es bueno para todos”.
¿Y no puede ocurrir lo contrario? —Le preguntamos—. “Nunca nos ha pasado. Lo que sí ocurre es que en una competición sí se ve el rol de cada uno en una empresa: el ejecutivo agresivo, el tranquilo, el que pone pegas… Es una prolongación de la oficina”, explica Herrera, mientras su móvil le vuelve a vibrar.
Lleva cuatro llamadas en 18 minutos de conversación con nosotros.
Herrera, ingeniero técnico agrícola, empezó a montar eventos “como se empieza en esto”, señala, “porque lo llevas dentro y es tu pasión”.
Adora la montaña, es escalador y trabajó en la construcción durante los años dorados del business. Cuando estalló la burbuja inmobiliaria creó Valencia Adventure. “Vi un hueco en Valencia. Había muchas empresas que se dedicaban a lo mismo que yo, pero ninguna realmente especializada en el plano corporativo y empresarial. Y ninguna ofrecía servicios multiplataforma. Al principio nos costó, pero imagino que como todo, el público y, sobre todo, las empresas, vieron cómo trabajábamos y lo que hacíamos y empezamos a crecer. El boca a boca fue fundamental”, afirma.
Una de las claves de su negocio es el dinamismo constante, “la reinvención diaria”, como él define el hecho de idear cada día nuevas propuestas con las que captar la atención de las empresas para que contraten sus eventos especiales o formativos.
“Esto se consigue aportando propuestas y fórmulas constantemente y adaptando tus escalas, tanto de carga de trabajo como tu oferta económica, a las necesidades de cada cliente. Llega un momento en el que rápidamente has captado y eres capaz de trasladar a la práctica el 100% de los requerimientos de un cliente. Ese expertise, con el paso de los años, se ha convertido en nuestro auténtico diferencial por la vía del valor añadido”, resume el ejecutivo.
En 2012, por ejemplo, su empresa fue la primera en abrir y diseñar una ruta comercial en el río Turia. Y desde entonces han probado el descenso de dicha corriente fluvial miles de personas.
¿Expectativas de futuro, señor Lobo? —Le inquirimos—.
“Estamos contentos. Nuestro crecimiento orgánico se mantiene año tras año, el incremento del turismo es bueno y estamos abriendo nuevas vías con empresas de otros países para sus dinámicas grupales o de incentivos”, finaliza el directivo.