martes 14, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Seat y Elisava diseñan el coche compartido del futuro

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Seat y la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, ELISAVA, han dado a conocer los cinco proyectos finalistas del concurso Seat Car Sharing 2025. El concurso busca desarrollar proyectos que ofrezcan soluciones de movilidad y diseño que podrían formar parte de los servicios de coche compartido del futuro.

El departamento de Diseño del fabricante ha contado con la colaboración de diferentes especialistas y áreas de la compañía, como los departamentos de business model, car sharing y de innovación, liderado por Andreu Solà Gomfaus (User Experience & New Mobility) compartiendo su know-how a través de master classes y acompañando a los alumnos de Elisava a lo largo de nueve meses de trabajo.

El concurso tiene por objetivos, la creación de un modelo de negocio basado en el car sharing para el modelo Seat Mii, la definición de la experiencia de usuario (UX) en el coche desde el inicio hasta la finalización del servicio y la reinterpretación de los valores de la marca través del uso de nuevos lenguajes que expresen las sensaciones de los interiores de un coche de la marca.

El Director de Diseño de Seat, Alejandro Mesonero-Romanos, ha afirmado que «este año hemos tenido proyectos con mucha fuerza, muy bien desarrollados por parte de los estudiantes de ELISAVA. Seat está muy orgulloso de apoyar y promover el inmenso talento joven que existe en los entornos académicos de Barcelona» y el Responsable de diseño interior de Seat, Jaume Sala, ha añadido que «para Seat es fundamental captar y promover el talento y dar un enfoque innovador al concepto del coche compartido diseñado por y para gente joven».

También puedes leer...
Alain Favey deja Europcar tras año y medio como CEO

 

Seat

 

“Para los alumnos de diseño e ingeniería de ELISAVA la colaboración es una oportunidad única de trabajar en un entorno real. Durante nueve meses han analizado, desarrollado y testado sus proyectos para ofrecer estas propuestas de car sharing , han señalado Anna María del Corral, responsable del proyecto de ELISAVA y Albert Fuster, director académico de la Escuela Universitaria.

 

Seat

 

Primer premio: Work & Relax

Marina Fuentes, Lucas García y Mario Sabaté, los tres estudiantes que han dado vida al proyecto Work & Relax, ganador del premio al mejor proyecto global del concurso. El equipo ha propuesto un servicio de car sharing pensado para aprovechar al máximo el tiempo 
durante los desplazamientos, en el que los usuarios pueden aprovechar el trayecto para trabajar y relajarse.

También puedes leer...
El mercado de flotas cede un 4% en Francia en 2024, con 795.000 unidades

 

FAMiiLY, mejor Proyecto UX
Se trata de una propuesta de diseño interior dirigido a familias que necesitan nuevas formas de movilidad en su día a día. Bajo el eslogan in el proyecto pretende que los usuarios que sean padres puedan compartir trayectos reforzando el sentido de comunidad, la confianza y la seguridad en la Barcelona del futuro. Los autores de la iniciativa son: Margarita Torrens, Carolina Vilchez y Laia Yu.

 

Set Mii Free, mejor proyecto de innovación
Maria Rey, Xavi Maixenchs y Olga Sanchís propusieron un vehículo de car sharing pensado para todos aquellos jóvenes que empiezan a tener sus primeros ingresos y quieren sacar partido del fin de semana para disfrutar al máximo de su tiempo libre. La iniciativa permite al propietario rentabilizar su coche al máximo ofreciéndolo a otros usuarios. El coche cuenta con un diseño interior muy versátil gracias a una superficie dinámica que funciona mediante inteligencia artificial, integrando artefactos como pistones de goma -para retener el equipaje-, asientos abatibles o una pantalla de visualización.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto