miércoles 15, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Seat León Sportstourer 1.5 e-TSI 150CV: Qué gran coche se están perdiendo los SUV

Aparte de, posiblemente, resolver la dicotomía entre los familiares y los SUV, en este texto vas a descubrir que el Seat León Sportstourer 1.5 e-TSI 150 CV Style Special Edition es un coche familiar tradicional fenomenal. Y van seis veces que lo decimos… (sigue leyendo y lo entenderás).

Share & Fleet

En este texto...

Autor

No queremos ser repetitivos, pero las carrocerías familiares no acaban de cuajar en España. Italia, Suiza o Alemania son mercados mucho más favorables para este tipo de coches, prácticos y utilizables donde los haya y, pese a los esfuerzos en diseño y aspecto deportivo, siguen con el sambenito de parecer coches fúnebres. Bueno, cada uno es cada cual.

En diversas conversaciones suele salir la pregunta: ¿pero es mejor un familiar o un SUV? Ya veis que nuestras conversaciones no son de lo más eruditas, pero sí pueden ser interesantes y hasta trascendentales, sobre todo cuando se trata de resolver una necesidad de miles de euros de una persona.

No salimos de Seat y ponemos un ejemplo. El coche que nos ocupa, el Seat León con carrocería familiar Sportstourer, mide 4,6 metros de longitud, tiene 620 litros de capacidad de maletero y parte de unos 28.000 euros.

FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La verdad que te podemos ahorrar el resto de la lectura y decirte que el coche está fenomenal, pero “fenomenal” de “absolutamente fenomenal”. Pero vamos a complicarnos la vida.

Vale, respondemos a la pregunta: ¿mejor un SUV? Tienes el Seat Ateca, que mide unos 26 centímetros menos, 4,4 metros de longitud, tiene 510 litros de maletero y cuesta unos 3.000 euros más. Pero también tienes el Seat Tarraco que, en realidad, es el más cercano al León familiar porque mide 4,7 metros de largo, es decir: ni 10 centímetros más. Tiene 760 litros de maletero y, ojo, 10.000 euros más en la factura que el León. Vamos a mirar las medidas interiores, concretamente de las plazas traseras.

Las plazas delanteras son bastante buenas en cualquier coche. El León y el Ateca tienen, prácticamente, la misma distancia entre ejes: 2.686 milímetros el León y 2.638 en el Ateca. El Tarraco sube a 2.790 milímetros y 10 centímetros es muchísimo, pero hay sorpresa.

FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Bien, el León ofrece 77 centímetros de espacio longitudinal para las piernas de los pasajeros traseros, el Tarraco 75 (esta es la sorpresa) y, el Ateca, 71. Como lo lees. La parte peor parada del espacio del León es la anchura de las plazas traseras: 132 centímetros. El Ateca: 138 centímetros y el Tarraco, 141. Si necesitas anchura en plazas traseras en un familiar compacto, echadle un vistazo al Golf Variant (135 cm) o al Kia Ceed Tourer (136 cm).

Bien, de momento, tenemos un coche con buena longitud y batalla (hacen que tenga buena estabilidad lineal), magnífico maletero, buen espacio para las piernas y el mejor precio de los tres.

FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

¿Qué tiene en su contra? No, la anchura de las plazas traseras, no. Al menos, no tanto como para desestimar su compra. No van por ahí los tiros, querido lector. Nos referimos a la altura y, sin duda, a la moda. Dos aspectos que este coche no tiene y, no nos equivocamos mucho si decimos que, nunca va a tener.

Que se pongan las carrocerías familiares de moda no vamos a decir que es imposible, pero seguramente sea más probable que las ranas críen pelo. ¿Y que este coche gane altura? Pues dejaría de ser este coche y pasaría a ser una especie de Cupra Formentor con un enorme maletero. Y, ojo, que yo creo que tendría su gracia.

También puedes leer...
BMW avanza precios y características del Serie 2 Gran Coupé, que llega en marzo
FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Viajando pegadito al suelo

Lo de la moda lo dejamos para una conversación cualquiera, pero lo de la altura sí que es importante porque afecta al acceso y salida del coche y a la postura de conducción. Cuando vas cogiendo años, y que no falten, lo de subir y bajar del coche con facilidad empieza a tenerse en cuenta, ¿verdad?

Pues extrapolémoslo a ir de viaje con el punto de cadera unos cuatro centímetros más elevado y notar menos molestias en la espalda al bajarte. Así, en general. Después, lo de ir más alto y vigilar mejor el tráfico que te rodea o la seguridad en caso de accidente por ir en un coche más alto son más puntos a favor. Que tienen peor estabilidad también es un hecho, pero nada considerable para un conductor medio.

Y aquí, amigos, tenéis toda la verdad sobre si es mejor un familiar o un SUV; al menos, con el ejemplo de los Seat. Como ya sabíamos, porque sucedió en 2020 y te lo hemos contado en tu revista favorita de flotas, los cambios más recientes en el Seat León Sportstourer incluyen actualizaciones principalmente en las áreas de motorización y tecnología digital. Se ha introducido un nuevo motor 1.5 TSI con tecnología microhíbrida, que es el que estamos probando.

FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La digitalización del cockpit se ha mejorado considerablemente con una nueva interfaz hombre-máquina (HMI), y se han implementado pantallas de infoentretenimiento más grandes, con tamaños estándar de 10,4 pulgadas y una opción más grande de 12,9 pulgadas.

Con todo, aún diría que tienen un aspecto algo anticuado y que los iconos de la pantalla podrían ser más grandes.

Será conveniente que tomes tu tiempo para personalizarla, menús y demás y te familiarices con el sistema para usarlo eficazmente.

FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sentados en él, apreciamos un coche bien hecho. “Bien hecho” de los de decir “está fenomenal”. Anda, si ya lo hemos dicho antes… Van cinco veces, más la vez de la entradilla que la he escrito después del texto y, por tanto, la última, seis.

Bueno, ya me conocéis cuando me pongo a lo Hércules Poirot. Seguimos.

El empaque, la calidad de tacto, los materiales… todo nos hace sentir que estamos en un buen coche.

Cosas que se podrían mejorar, la percepción cualitativa en las plazas traseras mengua en lo que a materiales se refiere, con plásticos más duros y sufridos. Y la iluminación interior con leds y florituras se queda para motores y versiones más altas.

FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Con decir que las plazas delanteras son más que suficientes para, prácticamente, cualquier talla de conductor os hará entender que no hace falta sacar el metro para comparar o medir distancias.

También puedes leer...
Renault pondrá a la venta el próximo año su eléctrico más asequible

Ya hemos visto las plazas traseras, así que pasemos al maletero, gran protagonista de este coche (y de los familiares, por extensión). Tanto es así, que le hemos dedicado nuestro recuadro aparte, aunque ahora os adelantamos unos datos: de partida, homologa 620 litros de capacidad y eso, sencillamente, es una barbaridad.

Es un maletero muy grande.

FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

¿Los hay más grandes? Sí, pero sólo es superado por el del KIA Ceed Tourer, que tiene 625 litros en sus versiones con etiqueta C, porque las híbridas ligeras (como esta versión del León) tienen 512.

Con 640 litros, podemos nombrar al Skoda Octavia Combi, que parte de la plataforma, pero es más grande.

Cualidades propulsoras

Vamos a fijarnos en el motor. En la gama actual, hay disponibles motores gasolina, con y sin hibridación, y diésel sin hibridación. Hemos tenido ocasión de probar la nueva versión con hibridación ligera y etiqueta ECO y, vale que no sea la más flotera, pero no la hemos desaprovechado.

Para empezar, nos sirve para “sugerir” a Seat que introduzca un motor e-TSI de 115CV con etiqueta ECO, desbancando al actual C de 115 CV. Que también podría utilizar en Ateca, Ibiza, Arona… Bueno, ideas aparte, el motor es de 1,5 litros de cilindrada, gasolina con 4 cilindros, turbo, 150CV (ojo entre 5.000 y 6.000 rpm) y nada menos que 250 Nm de par máximo, uno de los mejores de la categoría. Homologa 5,4 l/100 de consumo medio y es una cifra correcta.

Este León cuenta con etiqueta ‘ECO’. FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Un rival directo como el Kia Ceed Tourer es menos potente y más gastón (5,6 litros), aunque no seríamos Fleet People si no te dijéramos que el Peugeot 308 Hybrid tiene 136CV de potencia y homologa cinco litros a los cien kilómetros. Tiene un empuje contundente y una gran finura de funcionamiento.

Puede ir en marchas largas aprovechando el par, entrega el máximo a solo 1.500 rpm… o reducir de marchas y girar alto de vueltas para salir con soberbia en un adelantamiento en tercera.

Se une con un cambio DSG de siete marchas que lleva integrado un pequeño motor eléctrico (de unos cinco CV) con 48 voltios de tensión nominal que apoya al de combustión, sobre todo, a bajas vueltas. Es curioso, pero si conduces con suavidad, por ejemplo, en ciudad, puedes llegar a notar la ayuda de este motor.

Si queréis algo eléctrico más rotundo, de nuevo el Peugeot 308 es una buena alternativa con su motor eléctrico de 29CV.

FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Entre curvas, la postura de conducción bajita y la buena puesta a punto del chasis, os hará pensar que estáis en un coche más pequeño y deportivo. Demuestra una agilidad muy alta sin dejar de lado la estabilidad.

Este León es un coche muy fácil de conducir a ritmo elevado y responde a las indicaciones de volante y pedales con soltura y docilidad y, sin duda…

¡Muy buen comportamiento el de este Seat León Sportstourer!

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto