Seat comienza la producción en serie del Ibiza y las inversiones anunciadas forman parte del plan estratégico inversor de 3.300 millones hasta 2019.
El fabricante Seat ha destinado 900 millones de euros a inversiones y gastos en I+D en los nuevos Ibiza y Arona, lo ha anunciado el presidente de SEAT, Luca de Meo, durante la visita del presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, a las instalaciones de la compañía automovilística en Martorell, coincidiendo con el inicio de la producción en serie del nuevo Seat Ibiza.
De Meo ha explicado que el conjunto de inversiones y gastos en I+D se ha destinado al desarrollo de ambos modelos y a la adaptación de la planta de Martorell para acoger la producción de estos coches. La cifra de 900 millones forma parte de la inversión global de 3.300 millones anunciada en septiembre de 2015 para el periodo 2015-2019.
Carles Puigdemont, ha agradecido “el compromiso de Seat” y los esfuerzos de la compañía “para continuar atrayendo inversión, imprescindible para generar y reforzar la excelencia de la marca”. Puigdemont ha felicitado a Seat “por sus magníficos resultados, que certifican el acierto en las decisiones adoptadas en el momento en el que las grandes decisiones se toman, que es cuando no son tan evidentes”.
El nuevo Ibiza, que se elaborará íntegramente en Barcelona, se produce en la línea 1 de Martorell, la planta que fabrica más automóviles en España, y convivirá durante unos meses con la cuarta generación de este modelo.
El modelo se construirá sobre la nueva plataforma MQB A0, la cual también acogerá, a partir del segundo semestre de 2017, la producción del Seat Arona, el nuevo crossover compacto de la compañía. Martorell también fabrica el Seat León y el Audi Q3.
La compañía es uno de los principales pilares de la economía española, actualmente supone alrededor del 1% del PIB español y más del 4% del PIB de Cataluña. Seat exportó el año pasado bienes por valor de más de 7.000 millones de euros, una cifra superior al 10% del total de las exportaciones catalanas. Con más de 14.000 empleados en Cataluña, SEAT es el primer empleador y genera seis empleos por cada puesto de trabajo directo.