martes 14, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Seat aspira a replicar en empresas y renting el éxito comercial de sus SUV

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Juan Arús
Juan Arús
Periodista económico apasionado en transformar objetivos en resultados, Juan Arús (Madrid, 1975) ha trabajado para diversos medios de comunicación escritos de España, generalmente económicos y habitualmente en las secciones de Empresas y Automoción. Gran aficionado a la moda masculina, cuenta con un vasto repertorio de artículos de referencia publicados sobre vestuario clásico en diferentes medios. Edita y dirige Fleet People desde 2015.

El fabricante de automóviles Seat quiere aprovechar el tirón comercial de la fiebre SUV y extenderlo al mercado de empresas y renting español, una actividad en la que este tipo de siluetas han experimentado también un significativo ‘boom’ en los últimos ejercicios.

 

Durante el año pasado, Seat consiguió por primera vez en su Historia que las entregas de SUV a clientes de todo tipo se situaran con una cuota superior a la mitad de sus entregas anuales, en concreto el 53,6% (37.800 unidades) sobre el conjunto de 70.534 ventas que cerró en 2021. Un dato significativamente mayor que el 46,3% de cuota SUV con la que concluyó un año antes, en 2020.

 

“En los últimos años, el mercado español se ha modernizado mucho más rápido que el resto de Europa, con una cuota SUV que ha aumentado a mucha más velocidad”, ha asegurado de rueda de prensa el director de Comunicación de Seat España, Carlos De Luis, durante la presentación de la gama SUV de la automovilística.

También puedes leer...
Las matriculaciones de renting baten su récord histórico en 2024, con 334.000 unidades

 

 

Carlos De Luis Seat SUV
Carlos De Luis es director de Comunicación de Seat España. 

 

 

Las ventas de Sport Utility Vehicles han crecido en el continente europeo desde el 19% de penetración de mercado en 2012 hasta el 46% al concluir 2021. En el caso del mercado español, este dato estaba ubicado en el 16% en 2012, con una exposición más tardía a este tipo de vehículos, si bien su desarrollo ha sido más pronunciado y al terminar el año pasado suponían ya un 56% de las ventas totales.

 

En el caso de Seat, casi el 20% de sus ventas de SUV se consolidaron a través de la actividad ‘Real Fleet’, que engloba las compras de automóviles que efectúan de modo directo las empresas más el renting corporativo (excluye el rent a car).

También puedes leer...
Amazon encarga su mayor flota de camiones eléctricos a Mercedes para su logística europea

 

Seat vendió un total de 37.800 unidades de sus modelos SUV Arona, Ateca y Tarraco en España en 2021, de los que 5.562 unidades, el 14,7%, se consolidaron a través de diferentes fórmulas de renting empresarial y 1.781 por medio de compras de empresas, con un 4,7% de cuota.

 

 

 

 

El resto de entregas SUV las realizó a clientes privados —el 39,7%— y a compañías de alquiler de automóviles, con una penetración del 32,1%.

 

El auge del mercado con estas configuraciones elevadas y compactas ha propiciado que comiencen a copar las posiciones del mercado nacional de mayor volumen, gracias a su aceptación por todo tipo de públicos.

 

De hecho, el Seat Arona fue el vehículo más vendido del año pasado, con casi 22.000 unidades vendidas y un crecimiento superior al 40%.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto