Iniciamos este artículo con esta advertencia, ojito, porque lo que viene desde China por parte de fabricantes como BYD (Build Your Dreams) no es ninguna broma. En Fleet People hemos tenido la ocasión de probar algún que otro vehículo de procedencia china y, como decía la canción de Alejandro Sanz, no es lo mismo.
Qué quieren que les digamos. No se trata aquí de enumerar lo que nos gusta o disgusta de otras firmas del mismo origen que BYD, pero, hasta la fecha y en esta nuestra primera incursión en directo con el SUV eléctrico Sealion 7, hay mimbres, desde luego, y encaje para el universo corporativo.
El Sealion 7 es un SUV de 4,8 metros de largo y 1,92 de ancho que cuenta con unos acabados interiores y una calidad de conducción que, sinceramente, no esperábamos. No teníamos por qué no esperarlo, puesto que es el primer vehículo de BYD que probamos, pero, siendo sinceros, no es que previéramos un automóvil peor, sino que no lo esperábamos tan bueno, a nuestro juicio.
Esa sensación, si nos permiten esta ‘salida de tono’ después de más de 25 años subiendo y bajando de automóviles, uno la percibe casi al instante. Tanto para bien, como para mal.
En cuanto uno se pone a los mandos de un vehículo, rápidamente percibe, siente, recibe inputs que le convencen más o menos, o que directamente te gustan o no te gustan.
Las buenas sensaciones han sido inmediatas. Los materiales interiores, sólidos, robustos, amables en el tacto; la experiencia de conducción, a los pocos kilómetros de circular por autovía, francamente notables.
Hay producto en este Sealion 7, que se ofrece en diferentes versiones y con hasta 504 kilómetros de autonomía cien por cien eléctrica.
“Estamos aquí para seguir soñando. BYD es una empresa tecnológica, nació con la visión de nuestro chairman de crear un futuro sostenible y accesible para todo el mundo y este sueño, hoy, se ha convertido en realidad”, ha asegurado durante la presentación del modelo y ante la prensa el nuevo y flamante primer ejecutivo comercial de BYD en España, Alberto De Aza, en su primera aparición pública.
El motor eléctrico más rápido del mundo
El Sealion 7 tiene forma de cupé, algo que se ve en la trasera a simple vista, y cuenta con el motor eléctrico más rápido del mundo, según ha explicado BYD, caoaz de acelerar de cero a 100 kilómetros por hora en 4,5 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 215 kilómetros por hora en su versión tope.
Un elemento que nos gusta, particularmente, es que este automóvil monta unos neumáticos de referencia, cosa que no solemos ver en otras marcas de origen chino, en este caso unos Michelin Pilot de baja resistencia.
También es reseñable, e igualmente lo hemos comprobado en directo, el espacio que existe en las plazas traseras. Con el asiento delantero prácticamente llevado hasta atrás del todo, detrás cabe una persona de tamaño grande —grande— sin problema, y tres también.
Respecto del espacio que ofrece en el maletero, un elemento siempre fundamental en el ámbito del vehículo de empresa y renting, este Sealion 7 va sobrado, ya que ofrece 530 litros como mínimo —1.789 litros con los asientos traseros abatidos— y un extra de 58 litros bajo el capó delantero.
El interior es muy amplio, luminoso y cuenta con la siempre práctica y gustosa gran pantalla central de 15,6 pulgadas, que se puede colocar de forma vertical u horizontal con un solo toque, un elemento muy interesante.
Este vehículo cuenta además con opciones de calado, como el head-up display o un techo panorámico enorme, de 2,1 metros, que se extienda por toda la superficie del techo y que, a diferencia de algunas marcas tradicionales de lujo, cuenta con cortinilla eléctrica de serie para cubrirlo cuando el sol se convierta en un factor de pesadez.
Este aparentemente sencillo e ‘inofensivo’ gadget, bajo nuestro punto de vista, es un rotundo acierto de BYD ya que en ocasiones resulta realmente incómodo conducir con un techo de cristal sin protector. Y, si no, pregunten a los conductores de, sin ir más lejos, el Tesla Model 3 de VTC (Cabify, Uber) y cómo pasan el verano… con el aire acondicionado constantemente encendido aunque el coche esté parado, para que no les abrase la cabeza.
Retomando el Sealion, que es lo que nos interesa, los asientos son muy notables también, de corte deportivo y con una sujeción excelente.
Este SUV se puede adquirir en el mercado por 39.780 euros teniendo en cuenta el plan de ayudas Moves para vehículos eléctricos más una aportación de la marca, en su variante inicial Comfort, con la posibilidad de financiarlo desde 349 euros mensuales.
A la segunda versión, Design, se puede acceder por 43.290 euros con las mismas condiciones expresadas antes y el tope de gama Excellence por 46.180 euros.