La compañía en alquiler vacacional de vehículos ha realizado con sondeo que refleja que los españoles son previsores a la hora de reservar su vehículo de alquiler vacacional. Además, el 99% de los usuarios reserva sus vehículos con antelación a través de la web, frente al 1% que espera a llegar al destino para alquilar en las oficinas de la compañía.
La encuesta demuestra que a los usuarios no vale cualquier compañía, ya que una amplia mayoría (86%) realiza una comparativa de precios entre distintas rent a car y se decantan por aquellas que presenten una mejor relación calidad-precio, con un 72%, seguido de una atención al cliente amable y eficaz, con un 11%, y por último, la rapidez en la entrega y recogida del vehículo con un 7%.
Gracias a este análisis, Goldcar ha decidido ahondar en el tema para conocer cuáles son las prestaciones más valoradas en las páginas de alquiler, y para una amplia mayoría (73%) es fundamental que se especifiquen las condiciones de las tarifas contratadas, es decir, la transparencia; a diferencia de la existencia de códigos descuento que únicamente son primordiales para un 15% de los encuestados, o que la web sea intuitiva (10%) o responsive (2%).
El eCommerce Director de Goldcar, Pedro Pablo Sastre, ha afirmado que “el estudio demuestra que la reserva anticipada a través de la web es la opción preferida por los usuarios y que, ante todo, buscan transparencia. Por ello, desde Goldcar, apostamos por ofrecer el mejor servicio desde el primer momento. Además, gracias a nuestra oferta que garantiza la mejor relación calidad – precio somos capaces de responder a las preferencias de los usuarios como queda de manifiesto en este estudio” .
En este sentido, la compañía también ha querido conocer cuáles son las tecnologías que más echan en falta los consumidores y, más de un 45% confiesa que tener acceso a internet desde su vehículo es la prestación más deseada. Un 41% premia la llave digital, una de las últimas incorporaciones en la carta de servicios de Goldcar.
El acceso al vehículo a través del dispositivo móvil, sin necesidad de pasar por ventanilla, se trata de una utilidad altamente valorada.
Del mismo modo, del estudio se desprende que los usuarios se decantan por los coches económicos (34%) y compactos (28%), seguidos de los medianos (21%), familiares (8%), SUV (6%), Mini (3%) y furgonetas (1%).