viernes 17, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Renault (y su directora de Flotas) quieren acercarse aún más a las pymes

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Teníamos que preguntárselo. Kangoo. Clio. Que cómo lo hacen, oiga. Que mes tras mes en los puestos más altos de la clasificación de ventas de renting a empresas.

Y eso, ¿Cómo se consigue?

“Puede que la clave esté en que, desde la concepción de estos modelos, se incluyó su destino profesional”, explica a Fleet People la directora de Ventas a Flotas de Renault España, Ana Gema Ortega. Lo cierto es que es un detalle nada trivial en el que no habíamos reparado. Además de ello, lógicamente, están los argumentos propios de ambos vehículos: “tanto Clio como Kangoo cumplen perfectamente con la expectativa de búsqueda de herramienta de trabajo de las empresas”, explica la ejecutiva, inmersa en este momento en los nuevos proyectos corporativos de Renault en el campo de las flotas, centrados en pescar más clientes entre las pymes y, cómo no, entre el pujante nicho de autónomos y clientes particulares.

“El mercado está creciendo en el mercado de pequeña y mediana empresa, y es ahí donde la capilaridad y la profesionalidad de nuestra red tiene que marcar la diferencia. Nuestra red de concesionarios PRO+, especializados en cliente profesional, y nuestro centro nacional de transformados, que está integrado en nuestra dirección de flotas, está permitiendo que crezcamos alcanzando la fuerte ambición que nos hemos marcado”, analiza Ortega, quien empieza a detectar que “las empresas buscan más una solución de movilidad y no sólo un vehículo”.

También puedes leer...
Stellantis redujo sus ventas mundiales un 14,3% en el segundo semestre de 2024

La responsable del negocio corporate de Renault España apunta además que los mencionados clientes particulares y autónomos “son un parte importantísima de nuestra estrategia de empresas” y aporta pruebas al respecto: “De hecho, disponemos de un manager dedicado exclusivamente a las flotas de proximidad y a los autónomos, una figura que creamos el año pasado para tratar de forma diferenciada a estos clientes. En este mercado creceremos mucho de la mano de nuestra red”.

 

Quien siembra, recoge

Con, quizás, el portfolio de vehículos más representativos del sector, Renault continúa impulsando su apuesta eléctrica en el universo de las empresas, un terreno difícil en el que la firma espera recoger frutos pronto.

“La verdad es que la realidad eléctrica está entrando ya en las empresas, porque estos vehículos responden a una nueva necesidad del cliente corporativo. Circulación en ciudades, última milla, kilometraje delimitado, reducción de la huella de carbono…”, afirma Ana Gema Ortega, que puntualiza que “creemos que no se trata de convencer a las empresas, sino de argumentar bien los vehículos eléctricos para que descubran que responden a lo que necesitan”.

¿Y todo el ruido que rodea en este momento al sector con los nuevos estándares de medición de emisión de los vehículos? La directiva de Renault se muestra confiada y receptiva.

También puedes leer...
Norauto eleva su facturación un 8% en 2024, con 240 millones de euros

“No es la primera vez que pasamos por un cambio de homologación. Llevamos tiempo preparando nuestro paso a la nueva disposición, tanto a nivel sede en París como a nivel nacional y hemos buscado generar el mínimo de impacto a nuestros clientes, trabajando con stocks y dando visibilidad”, expone a esta revista.

Ese fluido nivel de interlocución con el cliente empresarial sirve a la compañía también para canalizar de primera mano las inquietudes de cada firma, una valiosa actitud que les permite conocer casi al instante cómo se modifican las necesidades individuales. “Lo que observamos es que el mismo tipo de cliente cada vez conoce mejor los productos, los servicios, tiene unas expectativas más elevadas y busca una reactividad cada vez mayor. Desde el grupo debemos movernos rápido, generando confianza y dando las respuestas adecuadas a cada necesidad”, destaca Ortega.

Renault fue líder absoluto del mercado de renting a empresas en España en 2017 y por el momento encabeza el de los siete primeros meses del año, con 22.000 ventas y un incremento del 24%. También manda en el ranking Real Fleet, que suma las entregas de renting más las compras directas de empresas, con 24.400 unidades hasta julio, un 23,6% más.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto