El grupo automovilístico Renault y el Comisariado francés de la Energía Atómica y Energías Alternativas (CEA) han desarrollado un cargador para vehículos eléctricos bidireccional de «muy alto rendimiento» que reduce en un 30% las pérdidas de energía y que permitirá recargar los vehículos más rápido.
Se trata de una nueva arquitectura de convertidor de potencia electrónico (un dispositivo que permite adaptar la fuente de energía a la carga) integrada directamente en el cargador del vehículo, un avance obtenido tras casi tres años de investigación y que ha generado 11 patentes conjuntas.
El convertidor de potencia está desarrollado a partir de «materiales innovadores» y gracias a que es más compacto reduce en un 30% las pérdidas de energía, mejora el tiempo de carga del vehículo y garantiza la durabilidad de la batería, según han señalado ambas entidades.
Además, al ser bidireccional permite a los vehículos devolver parte de la electricidad almacenada en las baterías para optimizar el funcionamiento de la red y «compensar el carácter intermitente de las energías renovables».
«Se abren altas perspectivas para la electrónica de potencia, lo que constituye un auténtico reto para el vehículo eléctrico a la hora de aprovechar al máximo las capacidades de las baterías. Con la recarga bidireccional, el vehículo se pone al servicio de la red eléctrica y permite al consumidor final reducir su gasto energético», ha destacado el director de Ingeniería Avanzada del grupo Renault, Jean-François Salessy.