martes 14, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

QEV Technologies y B-Tech producirán 100.000 vehículos en Nissan Barcelona

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El consejero delegado de QEV Technologies, Joan Orús, ha asegurado que las previsiones de la empresa pasan por fabricar 100.000 vehículos anuales en 2025 junto a B-Tech en las antiguas instalaciones de Nissan de la Zona Franca de Barcelona.

 

Lo ha dicho este miércoles durante la presentación de la nueva línea de furgonetas eléctricas de la empresa bajo la marca Zeroid, y ha añadido que la voluntad es poder «absorber el 100% de la plantilla de Nissan» en este período.

 

Orús ha detallado que Zeroid prevé alcanzar los 60.000 vehículos anuales en tres años, mientras que B-Tech lanzará la marca Ebro, que añadiría los 40.000 vehículos restantes.

 

Ha añadido que las empresas que usarían la fábrica como clientes para fabricar sus vehículos permitiría añadir entre 20.000 y 30.000 vehículos más en los próximos años, cifra que espera incrementar: «Esperamos que sean muchos más».

También puedes leer...
Stellantis reduce su inventario en Estados Unidos en 100.000 vehículos

 

Ha explicado que QEV Technologies prevé sumar 200 millones de euros en ampliaciones de capital, que se sumarían a los entre 100 y 150 millones que el ‘hub’ ha demandando a las administraciones en ayudas, financiaciones y préstamos a largo plazo; mientras que la inversión total del conjunto de las empresas será de 800 millones de euros.

 

 

Los trabajadores de QEV Technologies

 

Orús ha explicado en declaraciones a la prensa posteriores a la presentación que la empresa ya está contratando a profesionales para iniciar la reindustrialización en el momento en el que se cierre el acuerdo.

 

Ha añadido que las previsiones pasan por incorporar a entre 100 y 200 profesionales en junio y hacer «una gran contratación» a partir de enero de 2023, y que está en contacto constante con los sindicatos.

 

«La oportunidad no son las instalaciones, son las personas. Por eso estamos aquí, para absorber lo máximo posible de ese conocimiento», ha apuntado.

También puedes leer...
Tesla revisará 239.000 vehículos por un problema en la cámara de visión trasera

 

 

La producción el 2023

 

Los planes de QEV Technologies pasan por iniciar la producción en la antigua planta de Nissan en la Zona Franca en 2023, por lo que Orrús ha pedido «rapidez y agilidad» a las administraciones en el proceso de reindustrialización.

 

En un primer momento, la empresa continuará importando baterías de Asia, aunque a largo plazo prevé fabricarlas en España, ya que participa en uno de los proyectos para construir una fábrica de baterías.

 

QEV Technologies ha presentado este miércoles sus cinco vehículos comerciales eléctricos, que tendrán un precio de entre 20.000 y 120.000 euros, según las especificaciones de cada uno.

 

Los vehículos forman una gama completa con el objetivo de ocupar un espacio en la movilidad urbana y convertirse en una marca internacional.

 

 

 

https://fleetpeople.es/hub-nissan-avanza-proyecto-reindustrializar-zona-franca/

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto