Las mejores condiciones económicas y empresariales que atraviesa España se tradujeron en buenas noticias comerciales para la práctica totalidad de las marcas de automóviles que operan en nuestro país en 2015, incluyendo sus divisiones especializadas en alquiler de vehículos a largo plazo.
Con diferentes tasas de crecimiento, mayores y menores, el mercado de turismos comercializados en renting experimentó un fuerte repunte en 2015, con cerca de 139.500 unidades matriculadas y un crecimiento del19,63% en relación con las cifras equivalentes del ejercicio precedente.
Dos de los principales actores del sector de automoción español, sin embargo, no tuvieron su mejor año en 2015 en el campo del renting de turismos. Y las dos pertenecen al mismo grupo, la francesa PSA.
Peugeot, que terminó sexta en la clasificación nacional de ventas de turismos en renting, cerró el año pasado con 9.447 unidades comercializadas bajo esta fórmula, lo que supuso un retroceso del 9,7% en relación con el mismo dato de 2014. El índice de penetración de la marca disminuyó en esta área desde el 8,98% de 2014 hasta el 6,77% del ejercicio pasado, más de dos puntos de cuota largos en apenas 12 meses.
La marca del león ha sido la única del ‘top ten’ del renting con descensos en sus entregas de turismos.
Las cosas no fueron mucho mejor para Citroën, cuyas entregas de automóviles de turismo en renting cedieron un 5,34% en 2015, con 5.338 unidades y en relación con las 5.639 que matriculó en 2014.
Para la firma del doble chevron, cuyo índice de penetración de mercado cayó hasta el 3,83%, un punto menos que en el año anterior, esta deriva le ha supuesto ser apartado del ‘top ten’ de ventas nacional. En 2014 fue novena y en el ejercicio recién concluido ha terminado undécima.
Los comerciales sí que le dieron un buen resultado a Citroën el año pasado en el canal de renting. Sus ventas aumentaron un 6,2%. En la imagen, un Citroën Berlingo.
Con un mercado en clara clave de ascenso, sólo otras dos marcas principales del panorama automotriz español redujeron sus entregas de turismos en renting a lo largo de 2015. Toyota, que entregó 2.362 unidades, con una caída del 3,79% en comparación con 2014, e Hyundai, cuyas ventas de coches según esta modalidad descendieron un 21,62%, hasta 1.363 unidades.
Peugeot y Citroën vieron compensados sus resultados en renting el año pasado gracias a la contribución de sus líneas de vehículos comerciales, que lograron levantar los volúmenes totales de amabas marcas en el mercado total del renting.
Peugeot comercializó 4.717 unidades de comerciales en renting, un 12,44% más, en tanto que Citroën distribuyó en este apartado 5.116 unidades, con un alza del 6,21%.