El fabricante de vehículos deportivos Porsche ha obtenido un beneficio operativo de 1.700 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone una caída del 23% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos publicados por la compañía y recogidos por Europa Press.
Este descenso en los resultados de la compañía, se deben a que la marca tuvo que hacer enfrente a extraordinarios de 500 millones de euros en el segundo trimestre en relación con el caso del software que alteraba las emisiones de algunos vehículos diésel de la corporación denominado dieselgate.
La fiscalía de la ciudad alemana de Stuttgart impuso en el quinto mes del año una multa de 535 millones de euros a Porsche por negligencias en la supervisión del cumplimiento de la legislación en los test de emisiones de gases de los vehículos.
Del total de la sanción, cuatro millones de euros están vinculados con un «incumplimiento negligente» de los deberes de la compañía, mientras que los 531 millones de euros restantes corresponden a un porcentaje de los beneficios logrados por la corporación alemana, que ha destacado que este importe depende de la rentabilidad de la propia corporación.
Porsche ha detallado que esta multa por parte de la justicia alemana pone fin al proceso legal abierto por la fiscalía contra la marca.
En el primer semestre del año, Porsche ingresó 13.400 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9% respecto a la primera mitad del año anterior, mientras que registró un margen operativo sobre las ventas (antes de extraordinarios) del 16,5%, frente al 17,5% de 2018.
Entre enero y junio, la firma ha matriculado 133.484 vehículos en todo el mundo, un 2% más, al tiempo que su plantilla se incrementó un 5%, hasta 33.839 empleados, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
«Estos resultados son una base sólida para lograr un año exitosos. Detrás de esto está una ofensiva de producto atractiva», ha destacado el presidente de Porsche, Oliver Blume.
Por su parte, el director financiero de la marca, Lutz Meschke, ha señalado que los resultados del fabricante se vieron afectados, además de la provisión por el dieselgate, por los efectos del tipo de cambio y los gastos relacionados con la movilidad eléctrica.
Las entregas de Porsche crecen al cierre del ejercicio en comparación con 2018, gracias a los nuevos Cayenne Coupé, 718 Spyder y 718 Cayman GT4, entre otros modelos. El Taycan, primer vehículo 100% eléctrico de la firma, también llegará a los concesionarios para finales de año.
Algo que para Meschke ha comentado que «A pesar de una inversión muy alta en electrificación, transformación digital y en la expansión y renovación de las instalaciones de nuestra compañía, nuestro objetivo es continuar cumpliendo con el objetivo de lograr unas ganancias altas».