Las cuatro marcas de automóviles que más automóviles automatriculan en España, Peugeot, Citroën, Fiat y Opel, todas pertenecientes al grupo Stellantis, suman durante los 11 primeros meses de 2023 un 40,2% del conjunto de automatriculaciones del sector del automóvil, con 35.557 unidades y respecto de las 88.379 matriculaciones propias y sin cliente final efectuadas por las marcas para cumplir objetivos comerciales hasta el mes pasado.
Peugeot, Citroën, Fiat y Opel ocupan los puestos de cabeza, del primer al cuarto puesto, seguidas por Seat, Renault, Ford, Mercedes, Toyota y Volkswagen en las 10 primeras posiciones, de acuerdo con cifras consultadas por Fleet People.
Además, se da la circunstancia de que nueve modelos de Stellantis copan el ‘top ten’ de automatriculaciones en España, a saber: Peugeot 2008, Opel Corsa, Fiat 500, Peugeot 208, Fiat Panda, Citroën C4, Citroën C3, Cotroën C3 Aircross y Peugeot 3008.
Las automatriculaciones acumulan durante los 11 primeros meses del año un total de 88.379 unidades en España, lo que representa un descenso del 11,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
En noviembre pasado se automatricularon 6.166 automóviles, un 25% menos que en noviembre de 2022, con un 29,7% a cargo de Peugeot, Opel, Fiat y Citroën, esta última la marca que más operaciones de este tipo realizó, con 674 unidades.
Peugeot es la marca que más automatricula en España
Del total de automatriculaciones efectuadas en el acumulado del ejercicio actual, Peugeot es la empresa con más automatrículas, con 11.982 unidades en lo que llevamos de año y un crecimiento del 16,6%, porcentaje que contrasta con la tónica general de menos automatrículas acumuladas en el común de los fabricantes.
Citroën, de su lado, es la segunda y acumula 9.567 automatriculaciones, un 19,8% menos, seguida de Fiat, con 7.775 automatriculaciones, un 27,8% menos y Opel, con 6.233 unidades automatriculadas, un 13,9% más.
La quinta, Seat, reduce sus automatriculaciones en un 24,5% en el año, con 4.831 unidades, Renault las sube en un 6%, con 4.364 unidades, Ford las eleva también, con un 4,8% y 4.340 unidades, Mercedes las aumenta un 16,7% con 4.082 unidades, Toyota las reduce un 15,2% con 3.728 y Volkswagen las minora también un 21,7% con 3.701 unidades.
Fiat: Un 25% de automatriculaciones sobre sus ventas
Un indicador esencial en la hora de evaluar las automatriculaciones es su número en relación con las entregas totales de un fabricante. El sector de automoción considera como absolutamente lícito e incluso sano —ya que un buen uso favorece la rotación de ‘stocks’— un umbral de automatriculaciones de un máximo del 10% en relación con las ventas de una marca.
En el caso de España y durante el periodo enero-noviembre, existen marcas, en concreto todas las del grupo Stellantis que están ubicadas en el ‘top ten’ de automatriculaciones, que sobrepasan con creces esa ratio del 10%.
Fiat, por ejemplo, lidera ese comparativo con un 25% de automatriculaciones respecto de su volumen de ventas totales en España en los 11 primeros meses del año, lo que equivale a que una de cada cuatro ventas de la empresa es automatriculada.
La segunda posición la ocupa Opel, también de Stellantis, con un 19,2% sobre el total, según los datos recabados por Fleet People, tercera es Citroën, del mismo grupo, con el 17,5% de sus ventas totales y cuarta Peugeot, con un 17,1%.
El resto de marcas que más automatriculan en nuestro país se sitúan, todas, bajo el umbral del 10% sano mencionado previamente.
Con un 9,4% sobre el conjunto de sus matriculaciones se ubica Ford Motor, con el 8,9% Seat, un 8,7% maneja Mercedes, un 5,8% Renault, un 5,3% Volkswagen y, finalmente, un 4,5% Toyota.