508 híbrido: Peugeot se conecta con la larga distancia profesional
Conducir esta berlina híbrida es una gozada, sobre todo cuando contacta con la larga distancia. Es el coche perfecto para el cuadro medio de cualquier empresa
Las tendencias son las tendencias. Aunque muchas veces no estemos de acuerdo con ellas, son lo que son. Las berlinas tradicionales han dejado un espacio comercial más que reseñable a los Sport Utility Vehicles, que lo inundan todo. Nos encanta la configuración SUV. Pero, qué quieren que les digamos, una berlina, un coche, sigue siendo una maravilla. Y solo hay que sentarse al volante del 508 híbrido que ocupa estas páginas para comprobarlo.
Es más: permitan que hagamos unos números. Desde 2018 se han vendido en nuestro país 3,9 millones de vehículos.
Un total de 1,63 millones de unidades respecto de esa cantidad han sido coches convencionales. Pequeños, medianos, grandes, pero coches. El 42%, para ser exactos. Si nos fijamos en el segmento de berlinas, la cifra desde 2018 es de 209.000 unidades. El 5,35% respecto de los 3,9 millones vendidos desde entonces en España.
El 508 Hybrid se puede encontrar en el mercado por cuotas mensuales que arrancan desde unos 800€ sin IVA en full renting, con 30.000 kilómetros anuales durante 48 meses
Sígannos, por favor. No pierdan el hilo.
De esas 209.000 unidades, un total de 90.069, el 43%, se correspondió con ventas a empresas y renting.
No es un dato residual, como tampoco lo es que Peugeot ha vendido en el periodo analizado 9.000 unidades del modelo 508, de las que 3.000 han sido en renting y mil más, a través de compras de empresas. No nos da la impresión de que estemos hablando de cifras residuales.
Un 5% de cuota de ventas es mucho. Son datos y cantidades que no se puede dejar atrás. Por eso, la marca del león sigue apostando por modelos como el 508, que acaba de estrenar una propulsión híbrida enchufable que le permite circular durante 53 kilómetros en modo eléctrico. Cuenta con un motor de gasolina de 180CV de potencia que se combina con otro eléctrico de 110CV para ofrecer, de modo conjunto, 225CV de potencia al conductor.
Peugeot 508 Station Wagon híbrido enchufable.
Recorrer la distancia eléctrica en silencio con una berlina como esta es un auténtico placer.
El acoplamiento al habitáculo es muy bueno y centra al conductor en la carretera. La posición del volante se mantiene baja, como en todos los nuevos Peugeot, y hay que decir que es algo a lo que hay que acostumbrarse. No se tarda mucho, pero hay que hacerse con ello.
Destacamos, y hacemos hincapié en ello, los mandos de accionamiento de la consola lateral. La pantalla digital está sujeta por una base de botones que simplifican mucho la vida al conductor, aunque ya no se estilen.
Disponer de una hilera con siete pulsadores para la climatización, la navegación, la radio, etcétera, todavía se nos antoja como un elemento práctico y, si quieren, necesario en un coche, más allá del actual minimalismo que todo lo encoge —o lo esconde—. Es un acierto.
Con una gran capacidad de maletero, que ofrece 487 litros, y unas emisiones que no llegan a 29 gramos de dióxido de carbono, el 508 híbrido es un gran compañero de viaje para cuadros medios acostumbrados a largos viajes peninsulares en busca de nuevas oportunidades de negocio.
Este vehículo se entrega al cliente con un cargador doméstico de 3,7 kilovatios, perfectamente preparado para el hogar.
El 508 Hybrid se puede encontrar en el mercado de renting actual por cuotas mensuales que arrancan desde algo menos de 800 euros sin impuestos para contratos en régimen de full renting, contemplando 30.000 kilómetros anuales durante un periodo de 48 meses.
Este automóvil se ofrece en el mercado de empresas actual con tres acabados denominados Allure —que incluye el subapartado Allure Business’—, GT Line y GT. El renting que les hemos mostrado de ejemplo en el párrafo anterior se corresponde con la versión Allure.