viernes 22, septiembre, 2023

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Pendragon vende su negocio de flotas y sus concesionarios británicos a Lithia por 290 millones

Share & Fleet

En este texto...

Autor

La multinacional británica especializada en redes de distribución de automóviles Pendragon ha iniciado el proceso de venta de todos su negocios de concesión en Reino Unido, incluyendo la división de flotas de vehículos, con unos 12.000 automóviles en cartera, según ha indicado la compañía y recoge Fleet People.

Pendragon, que hasta finales de la década de 2000 era uno de los principales distribuidores e importadores de automóviles de Europa, junto con la extinta Bergé Automoción, Disteren o Emil Frei, traspasará sus activos británicos por 290 millones de euros a su competidor estadounidense Lithia, que tiene un valor de mercado aproximado de 8.500 millones.

La empresa ha afirmado que a partir de ahora centrará sus recursos en el ámbito digital relacionado con el software de venta y la distribución de vehículos a través de sus partners del sector. También cambiará de denominación y se llamará Pinewood.

Pendragon ha tratado en los últimos ejercicios, por medio de sus accionistas principales, encabezados por el fondo de inversión sueco Hedin, de vender sus activos a diferentes compañías, sin éxito.

Concesionario de Mercedes-Benz en Reino Unido, gestionado por Pendragon. FOTOGRAFÍA: PENDRAGON

La misma Hedin bloqueó el año pasado una propuesta económica formal por parte del grupo Lithia para adquirir el 75% de Pendragon por algo más de 500 millones de euros.

Bajo las actuales circunstancias, Hedin tampoco estaría a favor de la venta, por un montante económico inferior, pero su posición accionarial de un tercio del capital en Pendragon no sería suficiente para bloquear la transacción, que podría ser aprobada con mayoría absoluta.

También puedes leer...  Dacia mantiene una cuota de mercado del 9% en España, con 50.000 pedidos hasta agosto

El acuerdo alcanzado entre Lithia y la nueva Pinewood supondrá también la creación del nuevo negocio de software de gestión de concesionarios por parte de la segunda, una actividad que posibilitará la creación de una sociedad de riesgo compartido en Estados Unidos por Lithia y Pinewood en la que la primera ejercerá una posición de control con el 51% del capital.

Tras la consolidación de la compra, Pendragon dejará de formar parte como valor de la Bolsa de Londres, si bien el precio de cada uno de sus títulos ha repuntado por encima del 25% en los últimos días al calor de su venta.

De la cerca de decena de grupos de concesionarios y distribución de automóviles británicos que cotizaban en la Bolsa de Londres hace una década solo queda uno ya, Vertu Motors, tras la venta de Pendargon.

Pendragon registró en su último ejercicio fiscal correspondiente a 2022 unos ingresos de 4.200 millones de euros, con un incremento del 4,9%, si bien su beneficio después de impuestos se contrajo un 31%, con 53 millones de euros.

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información

      Cuando la definición de berlina eléctrica encaja como un guante entre los directivos: ID.7

      Lo más visto