Opel ha iniciado la comercialización del Crossland X, un nuevo modelo con el que la marca alemana trata de tomar posición en el segmento de mercado de los crossover y SUV, único que prácticamente está creciendo en detrimento de las arquitecturas tradicionales.
El Crossland X, con 4,21 metros, entra en el mercado con una singular interpretación de la filosofía de diseño de Opel para crossovers, ya que se trata de una arquitectura que combina las características de un SUV con las de un coche diseñado para el estilo de vida urbano.
El nuevo Crossland X se alinea junto al Mokka X en el catálogo SUV de Opel, dentro del B o utilitario, el nuevo más urbano y sin sistema de ayudas a la tracción ni 4×4 y el segundo para quienes necesitan en tamaño similar un mejor comportamiento fuera del asfalto y sobre superficies de baja adherencia.
El Crossland X exhibe un tamaño acotado por 4.212 milímetros de longitud, 1.765 mm de ancho, 1.605 mm de altura y 2.604 milímetros entre ejes (es 16 centímetros más corto y 10 más alto que el Astra). Estas cotas permiten un espacioso interior y un volumen de maletero de 410 litros, que pueden convertirse en 520 litros y se desliza hacia adelante el siento trasero y en 1.255 litros si se pliegan los respaldos.
Una característica del CrosslandX es la opción de dos colores en la carrocería. Los compradores pueden elegir entre nueve colores diferentes para la carrocería, que van desde acabados sólidos a metalizados con el techo disponible en Negro Mineral, Gris Acero o Blanco Alpino.
Motores de nueva generación
El Crossland X está disponible con mecánicas de tres y cuatro cilindros, gasolina y diesel, respectivamente, todas ellas de nueva generación, fabricadas en Aluminio. Aparte del motor básico de gasolina, todos usan inyección directa con turbocompresión. Además, el rendimiento mejora con las cajas de cambios optimizadas frente a la fricción, con transmisión manual de cinco o seis velocidades y automática de seis velocidades.
El modelo básico de gasolina es el motor de 1.2 litroscon81 CV (consumo de combustible combinado de 5,1 l/100 km y emisiones de 114 g/km de CO2). El siguiente es el 1.2 Turbo con inyección directa de gasolina en tres variantes. La versiónECOTEC, especialmente económica que incorpora transmisión de cinco velocidades (consumo combinado de 4,8 litros y emisiones de CO2 de 109), y entrega 110 CV. Igualmente potente es el 1.2 combinado, con una caja automática de cambios de seis velocidades (consumo combinado de 5,3 litros y 121 g/km de CO2).
Ambos motores entregan su par máximo de 205 Nm a 1.500 rpm, con el 95% disponible en el régimen más utilizado hasta 3.500 rpm. Con mucha potencia a pocas revoluciones, el Opel Crossland X ofrece un comportamiento excelente y una conducción extremadamente económica.
Opel Crossland X 1.2 Turbo
El motor de gasolina tope de gama es el 1.2 Turbo con 130 CV y par máximo de 230 Nm desde 1.750 rpm (consumo combinado de 5 litros y emisioners de CO2 de 114 g/km) y transmisión manual de seis velocidades. Esto lleva al Opel Crossland X de cero a 100 km/h en 9,1 segundos y hasta una velocidad máxima de 206 km/h.
La gama de motores diesel está formada por el 1.6 diésel de 99 CV y un par máximo de 254 Nm a 1.750 rpm (consumo de 3,8 litros y emisiones de 99 g/km). Este motor tiene una variante ECOTEC con sistema Start/Stop que emite 93 g/km de CO2, con un consumo combinado de 3,6 litros.
El diésel más potente es el 1.6 con 120 CV y un par máximo de 300 Nm (consumo de 4,0 litros y emisiones de 103 g/km de CO2. Junto con la transmisión manual de seis velocidades, el Opel Crossland X 1.6 diésel completa la recuperación de 80 a 120 km/h en 10,5 segundos, especialmente importante en los adelantamientos, y tiene una velocidad máxima de 187 km/h.
Protegido y conectado
El nuevo Opel Crossland X está protegido con un combinado de sistemas entre los que se encuentrael Aviso al Conductor por Somnolencia o la Frenada Automática de Emergencia, y conectado con el Opel OnStar y la tecnología multimedia IntelliLink, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
Uno de los sistemas de asistencia al conductor disponibles en el Crossland X destinado a hacer más segura la conducción en áreas metropolitanas es la Alerta de Colisión Frontal con Detección de Peatones y Frenada Automática de Emergencia.
El sistema monitoriza la situación del tráfico por delante del vehículo con la cámara frontal y es capaz de detectar coches en movimiento y estacionados, así como peatones (adultos y niños). La Alerta de Colisión Frontal con Detección de Peatones y Frenada Automática de Emergencia también frena automáticamente si la distancia al vehículo precedente o a un peatón disminuye rápidamente y el conductor no reacciona.
Además, la Alerta de Colisión Frontal siempre se combina con un sistema especial de Aviso al Conductor por Somnolencia que controla el tiempo de conducción y la velocidad del vehículo (por encima de 65 km/h) y es capaz de alertar al conductor en caso de que la forma de conducir sugiera somnolencia. El primero de los tres niveles de aviso tiene lugar después de dos horas conduciendo a velocidades superiores a 65 km/h.
Otra característica que aumenta la seguridad general ofrecida por el Crossland X es la de iluminación, con faros LED que se combinan con funciones como la luz de curva, el asistente de luces largas y el mantenimiento automático de la nivelación para garantizar una iluminación óptima de la carretera y asegurar la mejor visibilidad posible.
Además, la Pantalla de Proyección (Head-up Display) opcional disponible en el recién llegado, garantiza que los conductores del Crossland X puedan mantener la vista sobre la carretera que tienen delante en todo momento, dado que la información más importante como la velocidad, el límite de velocidad actual, la velocidad establecida en el Control de Velocidad de Crucero con Limitador de Velocidad o la dirección de navegación se proyecta en su línea de visión directa.
La cámara frontal Opel Eye procesa diversos datos que se utilizan en los sistemas de asistencia al conductor, como el Reconocimiento de Señales de Tráfico y la Alerta de Cambio Involuntario de Carril. Ambos sistemas facilitan la conducción tanto en zonas urbanas como rurales. El sistema de Reconocimiento de Señales de Tráfico muestra el límite de velocidad vigente en el panel de información del conductor o en la Pantalla de Proyección opcional.
Mientras tanto, la Alerta de Cambio Involuntario de Carril emite señales audibles y visibles si detecta que el carril se está abandonando de forma involuntaria y el Control de Velocidad de Crucero con Limitador de Velocidad ayuda a evitar los exceso de velocidad.
La Cámara Panorámica de visión trasera opcional aumenta el ángulo de visión por detrás del coche a 180 grados, de modo que el conductor puede, por ejemplo, ver a otros usuarios de la carretera acercándose desde cualquier lado al avanzar marcha atrás. La última generación de Asistente Avanzado de Aparcamiento también facilita el estacionamiento.