⇒La marca duplica ya sus ventas de renting en lo que llevamos de año
El fabricante de automóviles Nissan se ha fijado el objetivo comercial de alcanzar entre el 5% y el 5,2% de cuota de participación en el canal de empresas del mercado automovilístico nacional, según estimaciones efectuadas a Fleet People por Francisco Saúco, director de Ventas a Empresas y Vehículos Comerciales de la compañía.
“Tenemos mucha confianza en este segmento. El año fiscal pasado crecimos un 30% en ventas a empresas y este año podemos conseguir un aumento del 15%”, explicó el directivo.
La marca de origen japonés logró un índice de penetración en el canal corporativo del 4,7% el ejercicio pasado, una cifra que se situó “muy cerca” del 4,9% obtenido por la venta a clientes particulares. La empresa desea que ambas cifras discurran siempre en una misma línea, así como conseguir situarse como séptima u octava clasificada en la clasificación de ventas.
En el subíndice corporativo de ventas por medio de renting, Nissan estaba situada ya en agosto en octava posición, con un volumen de entregas en los ocho primeros meses del ejercicio de 5.362 unidades y uno de los principales crecimientos del sector, con un alza del 126,6%.
A esa cifra se suman las 640 ventas de vehículos comerciales en renting cerradas por Nissan hasta agosto, un 44,5% más.
Francisco Saúco atribuyó el crecimiento en las entregas corporativas de la compañía al buen funcionamiento comercial del Nissan Qashqai y al lanzamiento del nuevo compacto de la empresa enfocado en el segmento de flotas, el Pulsar.
“Está en un mercado muy competitivo, pero hemos apostado fuerte por este último modelo para situarlo bien en términos de remarketing y para ganarnos la confianza de las empresas de renting”, dijo el directivo.