El fabricante de vehículos Nissan acaba de presentar el Townstar cien por cien eléctrico, un vehículo profesional que está dirigido a clientes autónomos y empresas que buscan desarrollar sus tareas profesionales diarias con un impacto cero a la atmósfera.
Con un gran calado ya en el universo del renting y cerca de 200 entregas del modelo en el canal de renting solo en los dos primeros meses del año en España, la opción libre de emisiones del Townstar puede completar ciclos de autonomía de 300 kilómetros sin recargar la batería.
El Townstar EV abandera esa nueva gama de productos profesionales que exteriormente no se diferencian mucho de un vehículo de pasajeros convencional —lógicamente la zaga trasera les delata—, y en el interior no existen diferencias. Este es uno de los grandes puntos a favor del nuevo modelo de Nissan, que ofrece un habitáculo interior cómodo, tecnológico y bonito, alejado del concepto tradicional de un derivado comercial.
“Este modelo aglutina todo el saber hacer de Nissan en vehículos eléctricos y vehículos comerciales ligeros. Con el Townstar ofrecemos a los clientes una solución de transporte cómoda, silenciosa, eficiente y adaptada a los cambiantes entornos urbanos de la actualidad”, ha afirmado Mónica Gali, responsable de Producto de Townstar en Nissan Iberia, sobre el modelo.
Mide casi 4,5 metros de largo por 1,86 de ancho y 1,89 de alto, dimensiones con las que el transporte de materiales está asegurado ya que la capacidad de la parte trasera es de 750 litros, una cifra que se torna gigante, unos 2.800 litros, si se abaten completamente los asientos traseros.
La capacidad de remolque puede alcanzar 1.500 kilogramos, con una carga útil de entre 600 y 800 kilogramos y puede cargarse con potencias de 11 y 22kW, aunque existe una posibilidad rápida con un dispositivo específico opcional que permite que la recarga pase del 15% al 80% en menos de 40 minutos.
Entre los elementos de serie que ofrece al cliente este vehículo, en el apartado profesional, están los airbag frontales, lateral y de cortina, el sistema de arranque en pendiente tan práctico cuando se está trabajando, control de velocidad, sensor de lluvia, puertas traseras con apertura de 180 grados, puerta derecha deslizable, climatizador, retrovisores eléctricos y volante multifunción.
Además se entrega el cable de carga de 11 kW y el modo 2 doméstico.
En el interior, la pantalla digital que se ofrece al usuario profesional es de 10 pulgadas, suficiente, e incluye un servicio de conectividad y multimodalidad.
La garantía de la batería eléctrica es de ocho años sobre un grado de carga de hasta el 70%. De su lado, la garantía oficial es de 160.000 kilómetros.
Para la versión Profesional, Nissan Renting está ofreciendo a empresas y autonómos una propuesta de 493 euros mensuales sin IVA —para el modelo de 45kWh-90kWh (120CV)— para contratos de 60 meses y 15.000 kilómetros anuales, sin tener que abonar ninguna cuota ni pago inicial. Incluye seguro a todo riesgo, gestión de multas y asistencia en carretera.