viernes 24, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Netflix, HBO y Prime contienen infracciones viales o conductas temerarias

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Ocho de cada diez series de las tres principales plataformas de entretenimiento (Netflix, HBO y Prime Video) contienen una infracción de tráfico o conducta temeraria desde el primer episodio, según una auditoria sobre los últimos estrenos de las plataformas realizada por el fabricante y marca especializada en seguridad vial RiveKids.

 

Así, de las 82 series auditadas, el estudio concluye que el 61% de las infracciones de tráfico o conductas temerarias están relacionadas con la ausencia de uso del cinturón de seguridad, y en el 73% de estas, no se ponen el cinturón de seguridad de los asientos traseros.

 

El resto de infracciones se refieren a despistes al volante; sin cinturón de seguridad en la fila delantera; reposacabezas mal colocado; andar por la calzada o cruzar de forma incorrecta; estacionar mal; parados en carretera; pie en el salpicadero; sin sistema de retención infantil; bicicletas en la acera o infracciones de motos, entre otras.

 

En concreto, en la plataforma de Netflix (44 series auditadas), en el 79,5% tiene una infracción de tráfico o una conducta temeraria o de riesgo relacionada con la seguridad vial en el primer episodio.

 

En 6 de cada 10 series (60%) las infracciones de tráfico o conductas temerarias están relacionadas con la ausencia de uso del cinturón de seguridad. Dentro de estas conductas, el 60% es en los asientos traseros.

También puedes leer...
La producción de vehículos cae un 3% en 2024 y suma 2,37 millones de unidades

 

Series tan populares como El Juego del Calamar o Élite, sus protagonistas van en el coche sin ponerse el cinturón de seguridad detrás, así como en Mar de Plástico, Blood & Water, The Body Type, Safe, La directora, La Víctima numero 8, Por siempre jamás, Atraped, The Gift, El Baile de las Luciérnagas, Chicas Buenas y Generación 56k, no llevan puesto el cinturón de seguridad trasero o delantero.

 

Por otro lado, entre las series de la plataforma HBO (16 series), el 68% recoge una infracción de tráfico o una conducta temeraria o de riesgo relacionada con la seguridad vial en el primer episodio.

 

El 50% de las infracciones de tráfico o conductas temerarias está relacionado con la ausencia de uso del cinturón de seguridad. Dentro de estas conductas, el 75%, en los asientos traseros.

 

Solo hay una serie de las auditadas en HBO con los asientos traseros con pasajeros y cinturón de seguridad puestos: The Big Bang Theory. En esta plataforma encontramos varias series en las que no se ponen el cinturón de seguridad trasero, como en: Euphoria, Treinta Monedas, Succession, Nudo, Sexo en Nueva York, Podríamos Destruirte o Vota Juan.

También puedes leer...
Stellantis redujo sus ventas mundiales un 14,3% en el segundo semestre de 2024

 

Por último, en Prime Video (22 series), el 100% de las series auditadas muestra una infracción de tráfico o una conducta temeraria o de riesgo relacionada con la seguridad vial en el primer episodio.

 

El 54,5% de las infracciones de tráfico o conductas temerarias se vincula con la ausencia de uso del cinturón de seguridad. Dentro de estas conductas, el 83% se concentra en los asientos traseros.

 

Las únicas series con los asientos traseros con pasajeros y cinturón puestos son Nine Perfect Strangers y Modern Love, pero el pasajero central es una niña, que debería ir en un sistema de retención infantil (SRI), según la auditoría.

 

«Los personajes de las series funcionan como importantes modelos de conducta para sus seguidores. Tal y como se ha demostrado en el pasado con el impacto que tiene la visualización de la violencia en la audiencia, en cuanto al uso de la misma como una forma eficaz de solventar los problemas, por el contrario, la proyección de adecuados modelos de seguridad vial y el cumplimiento de las normas en la conducción, podría constituir un ejemplo fundamental para la población que consume de manera exponencial las series de televisión», reflexiona el psicólogo clínico Jose Quintana.

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto