
Navarro reivindica el ‘rent a car’ como «gran impulsor» de la seguridad

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha reivindicado a las compañías de rent a car como uno de los «grandes impulsores» de los sistemas de seguridad del automóvil en España, gracias a su continua renovación de las flotas.
Así lo ha señalado en la clausura de la 43ª Convención Anual de la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (Feneval), donde ha indicado que el vehículo compartido «no es un nuevo sector», sino que «se llama alquiler de vehículos y existe desde hace más de 40 años».
Durante el evento, el responsable de la Dirección General de Tráfico (DGT) también ha puesto en valor el ‘rent a car’ por su papel «indispensable» en el transporte de mercancías y el abastecimiento de la población durante el Estado de Alarma.
La jornada, conducida por el presidente de Feneval, Juan Luis Barahona, se ha centrado en los nuevos retos y oportunidades que se presentan al alquiler de vehículos en los próximos meses y los nuevos hábitos de consumo de los usuarios.
Precisamente, la presidenta del Consejo de Turismos de la CEOE, Marta Blanco, ha confirmado que el ‘rent a car’ es un eslabón «principal» dentro de la cadena de valor del turismo y ha avanzado que la movilidad será distinta a la que se conocía antes de la pandemia, ya que estará adaptada a los nuevos protocolos para hacerla más segura.
Por su parte, Barahona ha destacado la rapidez del «cambio de reglas» del sector, y ha insistido en la «correcta» aplicación del IVA para los servicios de alquiler de vehículos que todavía tributan al 21%, mientras que el turismo y el transporte de pasajeros lo hacen al 10%.
En el evento también intervinieron otras personalidades de diferentes administraciones públicas como Ángeles Marín, directora de la Oficina de la Estrategia de Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, o Luis Socias, jefe de la Oficina de Proyectos Europeos de la CEOE, quien presentó en directo ante los más de 150 asistentes conectados, el Plan Europeo de Recuperación.