Las matriculaciones de automóviles de lujo en el canal de flotas están protagonizando el año en sentido positivo, con crecimientos que incluso duplican el incremento natural de las ventas en este canal en lo que llevamos de año.
De acuerdo con datos oficiales obtenidos por Fleet People, entre enero y octubre se han matriculado en España 64.446 automóviles del segmento premium en el canal de Flotas con Código de Identificación Fiscal (C.I.F.). Esta cifra supone un incremento del 25% en relación con las 51.517 unidades comercializadas en este mismo apartado en los 10 primeros meses de 2015.
Eso sí, en octubre pasado, el último mes computado, el crecimiento se ralentizó algo, con 6.542 vehículos de lujo vendidos en el canal de flotas y un alza del 7,3%.
El dato acumulado entre enero y octubre extrapola una cuota de mercado del 24,15% respecto del total de vehículos vendidos a flotas en 2016, con un total de 267.000 unidades.
El mercado de flotas general creció hasta octubre un 14%, en comparación con el 25% expresado por las marcas premium en ese lapso de tiempo.
El Audi A4 es el principal exponente comercial de la marca en el segmento de flotas. Se renovó por completo el año pasado.
BMW es la marca que más ha crecido en volumen en el periodo acumulado, con algo más de 18.000 unidades, seguida por Mercedes-Benz con 17.500 unidades y Audi, con 16.200 unidades. El alza porcentual en el periodo es del 36,7%, un 17% y un 24,1%, respectivamente.
El resto de firmas premium quedan muy lejos de las tres principales. Volvo matriculó unas 5.000 unidades hasta octubre, Land Rover 4.400, Lexus 2.200, Jaguar (1.700) e Infiniti, 600 modelos.
Destacan los crecimientos porcentuales de Maserati, que ha triplicado sus entregas hasta 66 unidades en el canal de flotas gracias a la llegada del todoterreno Levante y de Tesla Motors, que pasa de seis a 21 unidades entre enero octubre de este año y respecto del ejercicio anterior.