viernes 17, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Maroto considera un «gran avance» que UE y EEUU fabriquen  semiconductores

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, considera que es un «gran avance» que Estados Unidos y la Unión Europea refuercen su cooperación para fortalecer los ecosistemas de producción de semiconductores, tan necesarios en sectores industriales como la automoción, en el que España es una «potencia mundial».

 

«La escasez de los semiconductores es un problema que afecta a toda la industria de automoción y requiere de actuaciones conjuntas a ambos lados del Atlántico», ha destacado Maroto en un comunicado.

 

EEUU y la Unión Europea han acordado trabajar juntos con unos objetivos definidos en la Declaración de Pittsburgh, aprobada tras la primera reunión del Consejo de Comercio y Tecnología UE-USA, y un programa de trabajo bien establecido con diez grupos de trabajo distintos.

También puedes leer...
Tesla revisará 239.000 vehículos por un problema en la cámara de visión trasera

 

El texto recoge aspectos de cooperación en el control de inversiones y el desarrollo de sistemas de Inteligencia Artificial innovadores.

 

Asimismo, la declaración recoge el compromiso de la UE y de EEUU de mejorar la seguridad de la oferta de semiconductores, y la capacidad de las partes para diseñarlos y producirlos, especialmente los tecnológicamente más avanzados.

 

Finalmente, se comprometen a identificar las insuficiencias en sus cadenas de valor y fortalecer los ecosistemas de producción de cada una de las partes.

 

El Consejo de Comercio y Tecnología se reunirá periódicamente a nivel político para dirigir la cooperación de cada una de las partes. Estará copresidido por la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea y comisaria de Competencia de la UE, Margrethe Vestager; el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis; el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken; la secretaria de Comercio de los Estados Unidos, Gina Raimondo; y la representante de Comercio de los Estados Unidos, Katherine Tai.

También puedes leer...
Stellantis reduce su inventario en Estados Unidos en 100.000 vehículos

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto