El fabricante de vehículos y componentes para automóviles Magna contabilizó en el año 2021 un beneficio neto atribuido de 1.514 millones de dólares (1.328 millones de euros al cambio actual), lo que supone un aumento del 100% en comparación con los 757 millones de dólares (664 millones de euros) que ganó un año antes.
«Aunque el año 2021 presentó sus desafíos, logramos un crecimiento de las ventas por encima del mercado y generamos un sólido flujo de caja libre, ya que trabajamos estrechamente con nuestros clientes y proveedores para minimizar el impacto en la producción de vehículos», explicó el consejero delegado de la compañía, Swamy Kotagiri.
En este contexto, Magna aumentó su facturación anual hasta los 36.242 millones de dólares (31.800 millones de euros), un 11% más que los 32.647 millones de dólares (28.645 millones de euros) que ingresó un año antes.
Asimismo, el beneficio operativo de la compañía aumentó un 23,15%, de los 1.676 millones de dólares (1.470 millones de euros) de 2020 a los 2.064 millones de dólares (1.811 millones de euros) que obtuvo en 2021.
Sin embargo en el cuarto trimestre, Magna obtuvo un beneficio neto atribuido de 464 millones de dólares (407 millones de euros), un 37,13% menos, mientras que su cifra de negocio registró una regresión del 13,8%, con 9.110 millones de dólares (7.994 millones de euros) y su beneficio operativo cayó un 53,6%, hasta 508 millones de dólares (445 millones de euros).
Las previsiones de Magna
De cara al cierre de este año, Magna espera obtener un beneficio neto atribuido de entre 1.700 y 1.900 millones de dólares (1.491 y 1.667 millones de euros), lo que supondría un ligero aumento de alrededor del 12% en al comparativa interanual y unos ingresos de hasta los 40.400 millones de dólares (35.457 millones de euros), un 10,24% más.
«A pesar de los vientos en contra, esperamos mejorar los resultados operativos en 2022 a medida que la industria se recupere y la producción se normalice. Además, seguimos confiando en nuestra capacidad para aprovechar las oportunidades que se nos presentan, especialmente en las áreas de electrificación, autonomía y nueva movilidad», señaló Kotagiri.
Por otro lado, Robert MacLellan, actual responsable del comité de auditoría de la firma, sucederá como presidente del consejo de administración de Magna a William Young que ha comunicado su intención de retirarse al final de su actual mandato.
«El equipo directivo de Magna está gestionando estos tiempos sin precedentes con disciplina financiera y un pensamiento innovador que beneficiará a todas las partes interesadas en los próximos años», subrayó Young.
Así, Peter Bowie sucederá a MacLellan como presidente del comité de auditoría. Además, Thomas Weber, antiguo miembro del consejo asesor de Tecnología de Magna y exejecutivo de Daimler, ha sido nombrado miembro del consejo no independiente y no ejecutivo.
https://fleetpeople.es/lg-magna-coche-electrico/