jueves 23, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Madrid abre el plazo para subvencionar la compra de furgonetas de última milla ecológicas

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El Ayuntamiento de Madrid ha abierto el miércoles el plazo para recibir ayudas económicas con el fin de renovar los vehículos de mercancías, con el inicio de la presentación de solicitudes y hasta el próximo 30 de abril.

Además de estos incentivos, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante ha dado luz verde también a un cupo de ayudas destinadas a programas de micromovilidad.

Borja Carabante es delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad. FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MADRID

Con la misma denominación que se viene utilizando en las últimas convocatorias, el Plan de Ayudas Cambia 360 contará con cuatro líneas más de subvenciones que se abrirán en los próximos días y pretende fomentar la movilidad sostenible y la eficiencia energética para reducir las emisiones contaminantes en Madrid y cumplir con los objetivos de neutralidad climática.

Estas ayudas se podrán solicitar siempre que se haya adquirido un vehículo ecológico desde el 30 de octubre del año pasado y, juntando las dos partidas presupuestarias, el Ayuntamiento ha consignado para vehículos de mercancías y micromovilidad un total de 850.000 euros.

700.000 euros para la mercancía urbana

La distribución de mercancías urbana es el que se lleva la mayor parte de las ayudas, con 700.000 euros para esta línea y enfocada en los profesionales de este sector que quieran renovar sus vehículos con criterio ecológico.

También puedes leer...
José Blanco deja Europcar y se incorpora como CEO al grupo de concesionarios británico Brayleys

Al respecto, se subvenciona la compra de furgonetas del tipo N1 —con una masa máxima de 3,5 toneladas o inferior— con 11.000 euros si se adquiere una con etiqueta ‘CERO’ y 7.000 euros si es ECO.

Un profesional se dispone al reparto de mercancías, en Madrid. FOTOGRAFÍA: ©FLEET PEOPLE

Para la compra de camiones ligeros, los N2 con masa máxima superior a 3,5 toneladas, se establecen unas ayudas de 12.000 euros para los CERO y de 8.000 euros para los ECO.

También se puede optar a las subvenciones en el caso de las furgonetas N1 y camiones N2 con distintivo del tipo ‘C’, con 5.000 y 6.000 euros, respectivamente.

En este último caso, hay que señalar que para acceder a la compra de una furgoneta o camión con distintivo ‘C’ hay que achatarrar a cambio un vehículo con distintivo ‘A’.

Si se entrega un vehículo de estas características (‘A’) al comprar una furgoneta N1 o camión N2 ‘ECO’ o ‘CERO’ se percibirán 3.000 euros adicionales.

También puedes leer...
El Puerto de Santa María refuerza la flota de la Policía con nueve patrullas en renting
FOTOGRAFIA: ©FLEET PEOPLE

Bicicletas, motos y cuadriciclos eléctricos para última milla

El plan abierto por el consistorio madrileño también apoyará la compra de bicicletas eléctricas destinadas al reparto de mercancías, con un máximo de 600 euros por unidad. Aportará hasta 700 euros a los ciclomotores eléctricos que cumplan con la misma tarea, así como con 1.000 euros para las motocicletas eléctricas de esta actividad.

En el caso de los cuadriciclos eléctricos, podrán optar a 1.500 euros para los ligeros y de 2.000 euros para los pesados, siempre que no se supere el 50% del precio de adquisición.

Por último, y en el plano de la micromovilidad, el Ayuntamiento consigna 150.000 euros para subvencionar a particulares hasta el 50% del vehículos, con ayudas máximas de 600 euros para las bicicletas eléctricas, 700 para los ciclomotores eléctricos, 1.000 euros para motocicletas eléctricas y 2.000 euros para cuadriciclos eléctricos pesados y 1.500 euros para los ligeros..

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto