viernes 22, septiembre, 2023

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Los empleados piden ya más opciones de transporte a sus empresas, según Enterprise

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Un estudio encargado en España por la compañía de alquiler de automóviles Enterprise Rent-A-Car señala que el 67% de los empleados que utilizan sus coches para desplazarse en el trabajo desean que sus empresas les proporcionen opciones de transporte multimodal.

El 94% de los encuestados en el informe, que analiza los hábitos de mil trabajadores españoles que viajan por motivos laborales para visitar clientes, proveedores o asistir a eventos en coche, son representativos de unos 11.5 millones de empleados y recalca que tanto los empleados como las empresas deberían recibir incentivos adicionales para minorar la utilización del automóvil en el ámbito laboral y utilizar de modo sustitutivo alternativas de transporte combinado.

En este sentido, Enterprise explica que la mitad de los participantes en la encuesta está de acuerdo en que tanto los trabajadores como las empresas deberían recibir incentivos, beneficios fiscales o compensaciones de algún tipo para poder hacer frente a la promoción de este tipo de cambio en el modo de moverse desde el punto de vista laboral de los trabajadores de empresa.

Según señala la compañía de alquiler de vehículos, la adopción de una multimodalidad de transporte en el terreno laboral alberga el potencial de disminuir la congestión del tráfico, reducir las emisiones y recortar los costes y riesgos asociados a la conducción de vehículos particulares por motivos laborales.

Al coche eléctrico le queda camino en las flotas de empresa. ILUSTRACIÓN: PATRICIA JADRAQUE
El automóvil sigue siendo el medio de transporte más usado para desplazarse al trabajo. ILUSTRACIÓN: PATRICIA JADRAQUE ©FLEET PEOPLE

La encuesta determina también que los participantes de la misma efectúan casi el doble de viajes multimodales por motivos de ocio (41%) y si se comparan con aquellos que han utilizado solo transporte combinado con fines de trabajo (23%). Este aspecto sugiere, de acuerdo con Enterprise, que existe “una clara oportunidad para que las empresas adopten más opciones multimodales” con el fin de cumplir con las necesidades de desplazamiento de sus empleados.

No obstante, aproximadamente el 40% de los preguntados por la rent a car han respondido que sus empresas no fomentan los viajes combinados como opción alternativa al uso del coche particular, y un 77% asegura que usa su coche particular  para acudir al trabajo y, de modo adicional, también cuando tienen que asistir a una reunión o una conferencia.

También puedes leer...  BNP (Arval): El 64% de los europeos utiliza menos el coche por el alza de sus costes y el cambio climático

 

Diferencias generacionales en los viajes de empresa

El estudio también destaca la diferencia generacional en la adopción de viajes multimodales. Los trabajadores de la Generación Z (nacidos a partir de 1996) mostraron un mayor interés en estas alternativas de transporte, con más del 95% de ellos habiendo realizado un viaje multimodal en los últimos 12 meses. Esto contrasta con solo el 61% de los Baby Boomers (nacidos antes de 1965) que habían hecho lo mismo.

Al respecto, Enterprise señala que la Generación Z prioriza factores como el precio (34%), el respeto al medioambiente y la seguridad (24% en los dos supuestos) al optar por viajes multimodales. De su lado, la generación de Baby Boomers da más importancia a la rapidez (38%), la alineación con la política de viajes de la empresa (27%) y el precio (22%).

«A medida que aumentan los viajes de negocios y evolucionan los hábitos de viaje, las empresas deben escuchar a sus empleados. Los jóvenes que ingresan al mercado laboral hoy son líderes potenciales del futuro, por lo que es importante que las compañías se adapten para satisfacer sus necesidades», ha asegurado sobre las conclusiones del estudio Gerardo Gómez, director de Business Rental España de Enterprise.

Según el último estudio de Enterpise Rent A Car, los empleados piden ya más opciones de transporte a sus empresas.
El transporte público solo es escogido por el 30%. FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MADRID

Un aspecto muy relevante del estudio elaborado por Enterprise señala que, independientemente de todas las opciones arriba señaladas, los trabajadores españoles realizan menos del 30% de sus desplazamientos profesionales solo en transporte público.

“Casi ocho de cada diez viajes de trabajo se realizan en coche privado en España. La creación de más espacios en las empresas donde los trabajadores puedan coger un coche cuándo y dónde lo necesiten, al tiempo que utilizan otros modos de transporte como parte del mismo desplazamiento, tiene potencial. Podría reducir los costes, los riesgos y el impacto ambiental, y mejorar la satisfacción de los empleados», apunta Gerardo Gómez.

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información

      Cuando la definición de berlina eléctrica encaja como un guante entre los directivos: ID.7

      Lo más visto