Las entidades financieras se han puesto las pilas en España con el renting de vehículos y cada vez lo están colocando en una posición más preferente en su oferta de productos dirigidas al canal particular, animadas por el creciente conocimiento de esta fórmula de alquiler entre el público y por el mayor apetito y predisposición del consumidor final hacia modelos de pago por uso.
En los últimos tres ejercicios, los principales bancos que trabajan en España se han valido de su enorme capilaridad geográfica para disparar sus ofertas de renting en el canal de clientes particulares, toda vez que el renting tradicional para empresas siempre ha formado parte de su portfolio habitual.
Ese nuevo caldo de cultivo generacional, interesado en fórmulas que permiten utilizar activos sin poseerlos, se ha convertido en un gancho comercial que está posibilitando que las entidades financieras redoblen como nunca su apuesta en el campo del renting de vehículos dirigido a las personas físicas.
Gira el móvil para ver la info completa
El parque de vehículos renting para clientes particulares y autónomos ha crecido de un modo exponencial en nuestro país en los últimos años, partiendo prácticamente de la nada.
En 2017 se situó en 31.000 unidades, una cifra que aumentó hasta 55.000 unidades el año pasado y que, según las previsiones efectuadas por la Asociación Española de Renting (AER) a comienzos de año, podría superar las 80.000 unidades en 2019, si bien se trata de un dato que se superará finalmente y con creces debido a que el parque de particulares y autónomos rebasaba ya las 75.000 unidades el 30 de septiembre pasado, de acuerdo con cifras de la propia AER.
Gira el móvil para ver la info completa
Las compañías financieras que se han mostrado más pujantes en renting para particulares son Caixabank y Banco Santander, que en los últimos tres ejercicios se han aprovechado de su tradicional oferta constante en el ámbito del alquiler de vehículos con servicios incluidos.
En el caso de Caixa, esta entidad viene trabajando cada año con cuatro o cinco grandes campañas de renting en bloque de unas 2.000 unidades por operación, que suele liquidar con bastante rapidez. También existen modelos concretos de vehículos que funcionan extremadamente bien no solo entre clientes particulares, sino entre empresas con flotas de vehículos de entre dos y cinco unidades, como es el caso del Nissan Qashqai, un SUV superventas con el que Banco Santander está obteniendo unos resultados más que positivos en los últimos meses gracias a una cuota mensual ajustada.
Gira el móvil para ver la info completa
Calcular el mercado real de renting privado es bastante complicado en España, debido a que las operaciones de este tipo que realizan los bancos cuentan con un intermediario, las empresas de renting, que gestionan y son las titulares de la operación. Se puede decir que la empresa de renting es la que asume el mayor riesgo de la operación, porque es la que suministra el vehículo al cliente.
En cualquier caso, se calcula que este año se podría terminar con una cifra de entre 30.000 y 50.000 operaciones de renting particular, una cifra en la que se incluirían las operaciones efectuadas por las propias marcas de automóviles, con sus financieras, y las de las entidades financieras con las empresas de renting.
Gira el móvil para ver la info completa
Esta noticia sobre cómo terminará el mercado de renting para particulares en España ente año te interesa. Puedes leer la info aquí