La Cuidad Condal acoge el Automobile Barcelona, donde se presentarán todas las novedades de los automóviles, se realizará un congreso en el que se debatirá sobre las conectividad y la transformación digital de la industria.
El evento se celebrará del 11 al 21 de mayo en Fira de Barcelona y que ha sido presentado por el presidente de Automobile Barcelona, Enrique Lacalle, ha empezado con cifras económicas, que demuestran la buena salud del sector.
España es el segundo país por producción de vehículos en Europa, según la Oica, después de Alemania, en el mes de marzo las matriculaciones han crecido un 12,6% según datos de Anfac. Además en los dos primeros meses del año las exportaciones del sector han crecido el 3,3%. Lacalle ha destacado que “lo que en noviembre pasado lanzamos como un proyecto muy estudiado por Fira de Barcelona, hoy es una realidad brillante”.
Automobile Barcelona suma a la exhibición de novedades del automóvil un fórum que debatirá sobre el sector derivado de las nuevas tecnologías de conectividad, vehículo autónomo, movilidad inteligente y sostenible y transformación digital de la industria.
En la imagen de Enrique Lacalle, presidente de Automobile Barcelona acompañado por Ricard Zapatero, miembro del comité de dirección de Fira de Barcelona y José Miguel García, director de Automobile Barcelona.
En este sentido, Lacalle ha añadido que “automobile Barcelona garantiza el futuro del Salón Internacional del Automóvil, y lo convierte en un punto de referencia mundial” y ha subrayado que “Automobile Barcelona es un nuevo concepto y una nueva filosofía de los salones del automóvil. Nos hemos reinventado. Barcelona y Fira de Barcelona van, como siempre, un paso por delante”.
Los vehículos con sistemas de conectividad o vinculados a dispositivos móviles llegarán en 2017 a unos 50 millones de unidades fabricadas, mientras que en 2022 se prevé que la cifra crezca hasta los 700 millones de vehículos ‘inteligentes’.
El presidente del Salón ha explicado que “esta suma del salón del Automóvil tradicional con la plataforma tecnológica de la conectividad ha comportado que Automobile Barcelona tenga más empresas participantes y mayor internacionalidad que nunca”.
Lacalle ha detallado también que a las principales empresas del sector del automóvil se añaden actores de referencia en transformación digital y tecnología como Google (a través de Waze), Facebook, IBM, Ericsson, Orange, Oracle, Hewlet Packard, entre otras, y marcas que debutan en Barcelona, como Tesla. Lacalle ha subrayado que “este cóctel de automóvil y tecnología ha provocado un ‘overbooking’ de empresas y de internacionalidad”.
Connected hub
Este evento será el punto de inflexión y “core” de la nueva orientación del Salón, dispondrá de dos grandes áreas. Inspiration Arena será un fórum de debate donde asistirán más de 70 conferenciantes de todo el mundo, distribuidos en 25 sesiones y estructurados en 12 áreas temáticas.
Este espacio contará con conferenciantes destacados como Luca de Meo, presidente del Comité Ejecutivo de SEAT, Andreu Veà, nombrado ‘Digital Champion for Spain’ en 2014 por la UE, Juan Ignacio Zoido, ministro del interior de España, Massimo Cavazzini, Director de ‘Digital Experience’ de la región de EMEA de Oracle, y Frank Leveque, Partner del ‘Mobiliy Team’ en Frost & Sullivan, entre otros.
El segundo espacio profesional del Connected Hub, Innovation Square, pondrá en contacto a los fabricantes con el ecosistema emprendedor del mundo digital. Este espacio, desarrollado conjuntamente con 4YFN, la plataforma de negocio para emprendedores e inversores y grandes corporaciones impulsada por Mobile World Capital Barcelona, acogerá 25 startups digitales que desarrollan soluciones de conectividad y movilidad innovadoras, vinculadas al mundo del automóvil.
Connected Street
Automobile Barcelona también tendrá una vertiente enfocada a que el visitante pueda “vivir” todos estos avances del sector.
Será el área de demostración, ubicada en Plaza del Univers, donde las marcas del sector podrán acercar al gran público sus principales avances fruto de la digitalización de la industria. La iniciativa, pionera a nivel mundial, hará partícipe al visitante en las tendencias que marcarán el futuro del sector a través de cuatro grandes áreas: “Autonomous Driving”, “Emobility”, “Connected Car” y “Virtual Reality”.