Ligier pelea por introducir a los cuadriciclos ligeros en el renting
Por primera vez no sólo en España, sino muy posiblemente en Europa, el sector de los cuadriciclos ligeros pretende entrar en el mundo del renting, un modo de “alquiler” de un vehículo hasta ahora sin hollar por ninguna de las marcas existentes. Y el intento procede de la francesa Ligier Group y de su director comercial en España, Jaime Gálvez.
“Estoy casi seguro que ya en el primer semestre de 2024 tengo publicidad con un renting a una cuota” nos cuenta Gálvez, que junto a su marca serían los pioneros en abrir esta modalidad de alquiler a unos vehículos que, por ahora, ni siquiera habían contemplado esta posibilidad.
El ejecutivo tiene claro que conquistarían mucho mercado. Y tres son las razones que esgrime para ello. La primera es que se elimina la incertidumbre tecnológica acerca de unas baterías que aún son algo muy nuevo en el negocio de la movilidad y en el “imaginario” de los clientes.
Y también opina que al incrementarse el número de vehículos en la calle, la visibilidad y el conocimiento sobre ellos atraerían a muchos nuevos compradores. Además, cree que las mismas compañías de renting desarrollarían un mayor interés por estos vehículos.
Ligier acaba de presentar en el Automobile de Barcelona su primer cuadriciclo ligero eléctrico llamado My.li, arranque del porfolio de vehículos a baterías que pueden ser conducidos a partir de los quince años. Y en él han visto ya muy clara la oportunidad.
Jaime Gálvez.
Hay que facilitarle al cliente el acceso a todos los servicios y que estén incluidos en la cuota
Gálvez nos indica que “ya teníamos bastantes clientes que nos preguntaban sobre el renting en nuestros modelos de combustión”. El directivo lo achaca a que el comprador principal de estos vehículos son padres de poder adquisitivo medio y medio-alto que no quieren ver a sus hijos en una moto o en un patinete y que conocen y están acostumbrados al renting y al leasing en sus trabajos y negocios.
Y ahora con su eléctrico opina que el renting se ajusta muy bien a lo que sus clientes desean. “Hay que facilitarle al cliente el acceso a todos los servicios y que estén incluidos en la cuota. Y sobre todo, hacer que se despreocupe de la incertidumbre tecnológica que todavía generan las baterías”.
Pero esta entrada en el sector no está resultando tan sencilla como podría parecer. “Las compañías de renting, para valorar la inclusión de los cuadriciclos ligeros en su portfolio de productos, nos piden que esté dentro de la plataforma JATO. Y JATO nos dice que ellos en sus bases de datos sólo tienen vehículos M1 y N1 y, de momento, no nos da de alta el producto porque no lo considera”.
Su sorpresa llega cuando desde JATO les informan de que son el primer fabricante en pedirlo. Llegaron a preguntar si Citroën con el Amy no lo había solicitado. “No, no, son ustedes los primeros”, nos dijeron en JATO”. A pesar de todo, Gálvez trata de vencer todos los obstáculos burocráticos “Estamos enviando toda la información pertinente a JATO y confío en que en los próximos meses podamos darlo de alta en su plataforma para, a continuación, avanzar con las marcas”.
Vehículos Ligier. FOTOGRAFÍA: D.A.
Y además tiene la seguridad de que lo va a conseguir. “Estoy seguro al cien por cien. Y casi seguro que ya en el primer semestre de 2024 tengo publicidad con un renting a una cuota. Seguro”. Y lo cierto es que hay un gran número de operadores apostando cada día más por la micromovilidad.
El Grupo Stellantis cuenta ya con tres modelos de estas características: el Citroën Amy, el Opel Rocks y el recientísimo Fiat Topolino. Seat ha dicho que va a apostar por la micromovilidad urbana y está lanzando el Silence 01 con el apoyo de Acciona. En el Salón de Barcelona celebrado el pasado mayo hubo seis marcas exponiendo, mientras en la anterior edición apenas hubo dos… Son todo indicadores del arranque de una modalidad que toma auge cada día.
Sin embargo, el director comercial de la marca francesa no lo tiene tan claro en cuanto al rent a car. No despreciaría la venta a algún operador que quisiera formular su negocio pero al menos de momento quiere limitarse a su faceta de “Nosotros somos un fabricante”.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.